Presentan a startup peruana Zonngo en cumbre del emprendimiento universitario SPIN 2016

4 Octubre, 2016 / 12:00 pm

(Santiago de Compostela). Los fundadores y creadores de la startup peruana Zonngo, desarrollada por alumnos y ex alumnos de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) participaron en la reciente Spin 2016, el mayor encuentro de emprendimiento iberoamericano, que es organizado por RedEmprendia, Banco Santander a través de Santander Universidades, la Universidad de Santiago de Compostela, entre otras instituciones.
Considerado uno de los más importantes encuentros a nivel mundial que buscan despertar, apoyar e impulsar el talento emprendedor y fortalecer la contribución de la universidad al desarrollo económico y social, el SPIN 2016 congregó a más de 3,000 participantes, entre representantes del Estado y de universidades, empresarios y jóvenes emprendedores. En representación de Santander Universidades asistió el vicepresidente y consejero ejecutivo del Banco Santander, Rodrigo Echenique.
(LEA También: Startup Zonngo desarrolló solución para la pesca peruana en Hackathon de la NASA)
La startup peruana Zonngo fue presentada por uno de sus creadores, Kevin Melgarejo, quien explicó que su emprendimiento permite resolver el gran problema de usuarios y particulares que quieren vender sus productos: fijar su precio. Además, ha logrado desarrollar un sistema para detectar la pesca ilegal, al determinar el posicionamiento de los barcos, permanencia en algún lugar específico, zona de faena, entre otros aspectos importantes.
Por su parte, el representante de Santander Universidades señaló que “desde la Universidad y con la Universidad tenemos que lograr empresas altamente innovadoras”, y mostró su satisfacción por el apoyo del Banco Santander a RedEmprendia desde sus comienzos, en el marco del apoyo de la entidad bancaria al mundo universitario.
Rodrigo Echenique también recordó que el banco mantiene más de 1.200 acuerdos con instituciones académicas de 20 países, una muestra “de la clara apuesta del Santander por la educación y el emprendimiento, en línea con nuestra misión de contribuir al progreso de las personas y de las empresas y de la sociedad en su conjunto”.
(LEA También: Startup peruana Zonngo entre los 30 finalistas del concurso TICAmericas)
Spin 2016 se realizó en la ciudad de Santiago de Compostela hasta el sábado 1 de octubre y acogió numerosas actividades con el objetivo de inspirar a los jóvenes emprendedores universitarios, darles apoyo para hacer realidad sus proyectos y facilitar el crecimiento y acceso a financiación para aquellas startups nacidas del talento y la investigación de las universidades iberoamericanas. Así, un centenar de iniciativas emprendedoras, seleccionadas entre más medio millar de propuestas de 18 países, se darán a conocer en la Cidade da Cultura durante Spin 2016, tras haber recibido el apoyo de RedEmprendia a través de los programas Model2Market y SmartMoney4Stars.
Vea Tambien: