Finanzas

SBS: Muchas veces los bancos brindan información sesgada a los clientes

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

21 Julio, 2016 / 6:59 am

Alexandra Seminario, representante de la Oficina de Atención del Usuario de la SBS, explicó a decenas de emprendedores los deberes y derechos que tienen las entidades financieras con estos para alertarles sobre las malas decisiones que pueden tomar al comprar un producto o servicio financiero.

“Aquí vamos a tratar sobre tarjetas de crédito, centrales de riesgo, transparencia de la información y la importancia del ahorro”, resumió en una charla organizada por COFIDE.

Transparencia de información

Informarse es el mecanismo más efectivo para tomar decisiones correctas al momento de adquirir un producto o servicio en una entidad financiera. Por ello, la transparencia de información por parte de las instituciones financieras es una obligación respaldada por ley y fiscalizada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

“Lo más importante en la transparencia de información es que los usuarios tomen decisiones previo conocimiento de los productos financieros porque muchas veces se les brinda información sesgada sobre dicho bien y cuando lo adquieren se dan cuenta que no es lo que esperaban”.

Seminario resaltó los diversos tipos de información que la banca debe proporcionar a sus clientes previa contratación de un producto o servicio financiero. También recordó a los emprendedores que la SBS proporciona información a sus usuarios mediante un cuadro comparativo en su página web, el cual tiene como finalidad ayudar a escoger a sus usuarios la entidad financiera que más le conviene para el servicio que desee.

“Los clientes tienen derecho a acceder al tarifario, a un formulario contractual, a una simulación en el caso de créditos, al cuadro comparativo en la web de la SBS, a información general que puede debe encontrarse en la web de las entidades”.

Buen uso de la tarjeta de crédito

La representante de la SBS recomendó a los emprendedores que participaron de la charla pagar con anticipación sus deudas crediticias para evitar el cobro de interés alto a los que la banca tiene derecho de cobrar.

“Lo ideal sería siempre pagar la deuda de lo que se consumen. La tarjeta de crédito funciona perfectamente siempre y cuando los clientes paguen en la fecha límite que el banco determina”.

Central de riesgo

Para evitar que el usuario sea reportado a una Central de Riesgos, Seminario recomendó hacer uso del pago mínimo de la tarjeta de crédito con una frecuencia mínima para evitar que la deuda crezca.

“Si no puedo pagar dos meses seguidos la deuda total puedo optar por pagar el mínimo para no ser reportado en la central de riesgo y no me cobren la penalidad. Pero este no debe ser un comportamiento habitual”.

Finalmente, Alexandra Seminario comentó que existen comisiones y seguros que no son de pago obligatorio al contratar un producto o servicio en las instituciones financieras. Por lo tanto recomendó a los emprendedores que relean el contrato antes de firmar la compra de un crédito, seguro u otro producto financiero.

(Por Nicol León Arge)

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.