Menos de 25 mil locales en Lima disponen de un sistema de seguridad

10 Marzo, 2017 / 1:24 pm

En Lima, las pequeñas empresas emplean más de 600 mil locales para actividades comerciales y productivas. De ese número, se estima que poco menos de 25 mil locales cuentan con un sistema de alarmas de seguridad. Es decir, el 95% de locales no está preparado para reaccionar adecuadamente ante un robo o asalto.
Que sólo el 5% de este tipo de empresas apliquen medidas electrónicas y tecnológicas de seguridad refleja el bajo nivel de cultura de prevención. Los flujos de dinero diario que mueven este tipo de empresas y la poca capacitación para reaccionar ante situaciones de peligro del personal obligan a tomar medidas de seguridad para resguardar las vidas de las personas y los bienes de los negocios.
Soluciones rápidas y medidas preventivas
Para Alejandro Arribas, Gerente Comercial de Liderman Alarmas, es importante entender que en un acto delictivo, el principal enemigo de un ladrón es el tiempo. En la medida que menos tiempo dure un asalto o robo, menor será la probabilidad de ser descubierto o de tener una rápida reacción. En ese sentido, una de las principales soluciones es contar con sistemas de alarmas cuya tecnología otorga la posibilidad de enviar tres tipos de señales inmediatas de acuerdo a la situación de emergencia que se presente:
Señal Sonora de Intrusión
Se activa para disuadir a un intruso mediante el sonido potente de una sirena. Esta alerta se despliega automáticamente cuando el sistema de alarma es vulnerado. El sonido estrambótico influye directamente en el ladrón quien muchas veces desiste de su accionar al encontrarse descubierto. Un efecto disuasivo.
Señal Silenciosa de Asalto
Se trata de una alarma silenciosa generada por el usuario al presionar un botón de pánico, ubicado estratégicamente. Esta alerta es recibida por una Central de Monitoreo quien se encargará de dar a viso a las autoridades (Policía y serenazgo) y enviará unidades de ronda para verificar y ayudar al cliente. La señal de asalto, servirá para solicitar ayuda de manera rápida y sin llamar la atención.
Señal de secuestro
Esta señal silenciosa evidencia que el usuario está siendo forzado a desactivar su alarma desplegando un plan de reacción inmediato.
Es importante resaltar que, gracias a la tecnología, hoy podemos controlar y gestionar el sistema de seguridad desde un aplicativo móvil. Este beneficio adicional permite que los dueños o administradores de los negocios estén al tanto de todo lo que sucede en el día a día en los locales. De esta manera, pueden armar y desarmar el sistema de manera remota, reciben notificaciones, ver en vivo lo que sucede en el local, entre otras funciones. Asimismo, si se presenta alguna intrusión o asalto, las imágenes pueden ser grabadas directamente en la nube, lo que guardará un registro así el ladrón destruya los equipos.
Finalmente, Arribas añade que si se toma la decisión de instalar un sistema de seguridad electrónico es importante contar con la asesoría y respaldo de un empresa de seguridad con experiencia reconocida, que ofrezca las garantías del caso.
Vea Tambien: