Incubadoras de universidades recibieron capacitación en programa SECO

20 Octubre, 2016 / 11:35 am

El programa de emprendimiento SECO de la Cooperación Suiza, ejecutado por Swisscontac, una fundación suiza que tiene 50 años en el país ejecutando programas y proyectos tanto de la cooperación suiza como de otras fuentes de cooperación, realizó un taller para las incubadoras y aceleradoras, de las universidades, ganadoras de los fondos de Innóvate Perú, que fue dictado por Nora Palladino, gerente regional de NXTP Labs de Argentina, quien tocó el tema del marketing y las comunicaciones.
Este programa es global, de 4 años, y se lleva en 6 países al mismo tiempo, en Albania, Bosnia, Macedonia, Servia, Vietnam y Perú, el único país en América Latina. “El objetivo final es crear empleo a través del fortalecimiento del ecosistema, apoyando a los actores, para que puedan brindar mejores servicios a los emprendedores. Estos actores son: incubadoras y aceleradoras, redes de mentores, redes de inversionistas ángeles, medios de comunicación”, dijo Charlotte Ducrois, gerente del programa.
Agregó que el programa se empezó hace 6 meses con estas incubadoras y a lo largo de este tiempo han venido recibiendo diferentes talleres para ayudarlas a mejorar sus servicios a los emprendedores. Las incubadoras participantes han sido financiadas por el programa Innóvate Perú del Produce.
En esta oportunidad, el taller fue dictado en las instalaciones de la UTEC y contó con la participación de CIDE PUCP, Emprende UP, UTEC Ventures, Incubadora Kaman de la Universidad San Pablo de Arequipa, Centro de Emprendimiento de la Universidad Continental de Huancayo, 1551 incubadora de la UNMSM, Ministerio de la Producción, Wayra, NESsT, y Bio Incuba de la Universidad Cayetano Heredia.
Vea Tambien: