Arequipa, Piura, Ancash y Tacna concentran el 52% de la inversión total en OxI

28 Marzo, 2017 / 9:33 am

Cuatro regiones del país concentraron el 52% del monto asignado al mecanismo de inversión obras por impuestos (OxI), que totalizaron S/1.426 millones, informó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
“Las OxI están presentes en 17 de las 24 regiones, beneficiándose con un mayor monto de inversión Arequipa (S/474 millones), Piura (S/361 millones), Áncash (S/344 millones) y Tacna (S/248 millones)”, manifestó César Peñaranda, director ejecutivo del IEDEP-CCL.
En el periodo 2009 a febrero del 2017 las OxI generaron inversiones por S/2.738 millones distribuidos en 256 proyectos adjudicados. Sin embargo, el economista precisa que entre el 2013 y 2016 solo cinco regiones lograron captar flujos de inversión durante todo el periodo de análisis, estas son La Libertad, Pasco, Cusco, Lima y Junín.
Desde su puesta en marcha en el 2009 Peñaranda destaca que las obras por impuesto han sumado un importante valor a la disposición de infraestructura. No obstante, es a partir del 2013 que los montos de inversión alcanzados superan los S/500 millones. “A pesar de estos alcances en el desarrollo de las OxI, el 2015 fue el año de mayor desplome de las inversiones con un decrecimiento de 51,8% de las inversiones”, señaló.
En el año 2016 se logró revertir los resultados anteriores adjudicándose 55 proyectos y alcanzando una nueva cifra récord de inversión por S/713 millones, con una alta incidencia en sectores como transporte (S/225 millones), educación (S/202 millones) y salud (S/145 millones). Estos montos concentran el 80,3% de la inversión total. A febrero del presente año se adjudicaron en total 13 proyectos por un monto de S/79 millones.
“El principal beneficio de este mecanismo radica en que al ser la empresa privada la que desembolsa los recursos hay una mejor y más transparente selección de la empresa contratista así como una mayor supervisión durante la ejecución de la obra”, anotó César Peñaranda.
Vea Tambien: