Regionales

UCSP Arequipa: “Debemos fortalecer a las regiones para que nuestros emprendedores tengan las mismas oportunidades”

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

3 Julio, 2016 / 10:30 am

“Es necesario que cambiemos nuestra cultura de trabajo individualista hacia un trabajo colaborativo, romper nuestros paradigmas, porque estamos acostumbrados a generar nuestras propias creencias limitantes, y pensar que podemos cambiar el mundo”, fueron las palabras de inicio de Janisse Chocano, Directora de la Incubadora de Negocios de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa, en el panel Juntos Innovamos, de CADE Universitario.

Janisse mencionó los desafíos que se tienen, a nivel de país, desde el gobierno, empresa privada, la academia, los universitarios y emprendedores. “Hay muchos desafíos por resolver, estamos en camino, pero tenemos que avanzar juntos hacia una misma dirección que es el desarrollo y crecimiento del ecosistema de emprendimiento e innovación”.

 
Desafíos

Para Janisse los desafíos que hay que tomar en cuenta son:

1- Generación de confianza: “Que viene de la mano con la posibilidad de asociarnos. Estamos acostumbrados a mirarnos con recelo, pero que bueno sería que podamos sumar esfuerzos y generar oportunidades, porque cuando dos empresas se juntan, pueden dentro de esa asociatividad, mejorar condiciones, por ejemplo de negociación, aumentar cantidades de producción, disminuir costos de producción, etc.

 
2- Aceptación del error: “Otro desafío que tenemos es que no estamos asociados, todavía, a un modelo cultural donde aceptemos el error. Siempre tenemos una mirada de enfrentar nuestra vida en base a logros. Por ejemplo los currículums se miran en base a logros, pero los fracasos también son experiencia y aprendizaje”.

 
3- Manejo del riesgo: “Es fundamental que aprendamos a manejar el riesgo, tenemos miedo al cambio, cuando como seres humanos debemos desarrollar cambios, por lo menos, cada 3 años y en esa línea saber tomar riesgos, y el emprendimiento e innovación forman parte del proceso”.

 
4- Descentralización: “Este es uno de los desafíos más importantes. Todo está en Lima, pero cada vez tenemos mercados más competitivos, a nivel mundial, y se hace necesario generar mercados regionales competitivos que identifiquen sus fortalezas y nosotros desde la academia poder apoyar al desarrollo de esas fortalezas. Por ejemplo, en la universidad hemos identificado algunos centros que vienen de la mano con las industrias que se hacen en Arequipa y tenemos un centro de energía y medio ambiente, otro de computer science, que atienden la problemática real que surge en esas industrias.
Así como nosotros, que cada región conozca los sectores fundamentales en los que se desenvuelven sus industrias y como academia ayudar a fortalecerlas”.

 
5- Fortalecimiento de la investigación: “Con apoyo del estado y la empresa privada fortalecer la investigación y responder a las necesidades que existen en nuestro país, pero para eso necesitamos apoyo, la investigación cuesta, y es fundamental que el estado se ponga la camiseta y nos ayude a cerrar esa brecha”.

 
6- Generación de cultura emprendedora: “Que viene de la mano con cambiar un poco las metodologías curriculares, no solo en la educación básica, sino también en la educación técnica y superior, e identificar una malla de conocimiento para aceptar el emprendedurismo dentro de nuestra estructura mental”.

 
Finalmente, Janisse refirió que solo depende de nosotros y de la articulación real del estado, empresa privada y academia, el poder lograr vencer todos estos desafíos.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.