Themma busca desarrollar mercado laboral paralelo para millennials

7 Diciembre, 2016 / 5:28 pm

El Perú es un país de emprendedores. El 98% de nuestra economía está compuesta por micro y pequeñas empresas formadas y manejadas por emprendedores. Asimismo, Perú registró una tasa emprendedora de 22.9% en el Informe Ejecutivo Global Entrepreneurship Monitor y estuvo entre los diez países más emprendedores del mundo. Lamentablemente, a pesar de crearse 863 empresas diarias, se cierran 469.
Por otro lado, los emprendimientos dinámicos son los que tienen una mayor capacidad para crear empleos de calidad. En pocos años, estos emprendimientos logran convertirse en Pymes competitivas con potencial de crecimiento basándose en la diferenciación e innovación. Según el índice de Condiciones Sistemáticas para el Emprendimiento Dinámico, el ecosistema emprendedor peruano se ubica en la posición 43 de 54 países. Es decir, tenemos un largo camino que recorrer para potenciar el ecosistema emprendedor y ofrecer un entorno que estimule a los emprendedores.
Es importante potenciar los emprendimientos y proponer políticas que fomenten el nacimiento de emprendimientos dinámicos que permitan diversificar la estructura productiva de nuestro país. Se deben buscar herramientas de capacitación, asistencia técnica y asesoría que permitan que las Pymes mejoren el desempeño de su empresa, el acceso a mercados y la capacidad de ser competitivos.
Los millennials son emprendedores naturales, innovadores, idealistas y soñadores. Los millennials pertenecen a la generación de personas nacidas entre 1981 y 1995 y poseen características muy particulares. La mayoría de ellos aspiran a tener profesiones con las que puedan administrar su propio tiempo y buscan alcanzar un éxito rápido. Asimismo, esperan tener una mayor flexibilidad en los horarios de trabajo, que parte de su trabajo sea virtual y buscan modelos innovadores de trabajo que utilice tecnología de punta.
Actualmente, es un reto el manejo de la incorporación de esta generación a los lugares de trabajo. El 82% de jóvenes en el Perú tiene empleos informales y el 47.6% tiene un sueldo por debajo del salario mínimo. Asimismo, de los 1000 millones de jóvenes que entrarán al mercado laboral en la próxima década, solo el 40% encontrará trabajo. Existe una categoría de jóvenes denominada NINIs, donde se encuentran los jóvenes que no estudian, ni trabajan. El 18% de los jóvenes en el Perú pertenece a la categoría de NINIs y esta tasa crece cada año debido al rechazo de los empleadores por inadecuada preparación específica para el puesto de trabajo.
Por todos estos motivos nació THEMMA, la primera consultora de emprendimientos. Su modelo de negocio busca que los millennials puedan desarrollar proyectos para empresas, personas y el gobierno y de esta manera tener un mercado laboral paralelo para los más de tres millones de millennials que ingresarán a la Población Económicamente Activa (PEA) en los próximos años. Si quieres saber más de ellos búscalos en Facebook como THEMMA o escríbeles un mail a: contacto@themma.biz.
Vea Tambien: