Siga el segundo día de Semana Pymes APEC 2016 por streaming en tiempo real

6 Septiembre, 2016 / 8:06 am

La segunda jornada de la Semana PYMES APEC 2016 tendrá como tema central las “Políticas públicas para fomentar el desarrollo del ecosistema y de las Pymes digitales”, el cual será desarrollado ampliamente a través de un evento organizado en cooperación con Google y en el que intervendrán expertos nacionales e internacionales en políticas públicas para el comercio transfronterizo digital, innovación y emprendimiento tecnológico para dichas empresas.
Dicho encuentro, que será inaugurado por el Ministro de la Producción, Bruno Giuffra, contará con la participación de los delegados de las 21 economías que integran el Foro APEC. Su inicio está previsto para las 9:00 a.m. en la Sala San Borja 2 del Centro de Convenciones “27 de enero”.
El Director General de Innovación, Transferencia Tecnológica y Servicios de (DIGITSE), de PRODUCE, Gonzalo Villarán, expondrá en el panel denominado “Políticas digitales de “calidad de exportación” de Perú para el mundo”, en el cual se promoverá la participación de las PYME en las discusiones de políticas de comercio digital.
De esta manera, se buscará encontrar, a través del intercambio de experiencias y casos, las regulaciones que pueden ser catalogadas como políticas digitales de “calidad de exportación”. La agenda de temas de dicho panel incluyen, entre otros, respuestas a cómo los negocios locales han sido afectados por las regulaciones, y qué políticas públicas han beneficiado las capacidades de las PYME digitales para el comercio digital; además de plantearse qué puede hacer la academia para promover la mejora de las políticas digitales o cómo aprovechar los startups locales.
En dicho panel intervendrán, asimismo, el Decano de la Escuela de Negocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); y el Jefe de Tecnología, de la Municipalidad de Miraflores, Eric Peña. Igualmente el analista de Políticas Públicas para América Latina de Google, Sebastián Spósito, disertará sobre “Economía digital en un mundo multipantalla”.
Programa del evento
El mencionado evento, que se desarrolla en el marco de la Semana PYMES APEC 2016, empezará con la exposición “Fomentando las PYME digitales a través de la política pública”, a cargo del Director Ejecutivo, Global Innovation Forum, Jake Colvin
Posteriormente, se realizará el panel “Mesa de “Emprendimiento Digital” de alto impacto – Más allá de la innovación”, en el que se pondrá en discusión cómo un enfoque “permissionless” para la innovación en el ecosistema digital ayuda a crear valor local y a incrementarlo en general, de manera que los nuevos mercados puedan surgir.
En este panel intervendrán la Co-fundadora de Laboratoria, Mariana Costa; el Vicepresidente de Innovación y Marketing, Telefónica del Perú, Sergio Almallo; el Socio Director y Fundador de LIQUID-Agencia Digital, Mauricio Andujar; y el Director General de Tecnologías de la Información, Ministerio de la Producción, Sandro Marcone. Ellos compartirán sus experiencias para demostrar cómo han ido “más allá de la innovación” y cómo sus negocios digitales han tenido éxito a través del comercio transfronterizo digital.
En el desarrollo del tema Innovación “libre de permisos” participarán Oscar Montezuma, Montezuma & Porto, Experto en tecnología y ley digital; Monica Estrada, Experta en Privacidad, CBPR (México) y el experto en privacidad Abel Revoredo. Asimismo, el Director de la Asociación Latino Americana de Internet (ALAI), Gonzalo Navarro, expondrá sobre “Política pública para el fomento del comercio digital en Latinoamérica”.
Todas estas exposiciones podrán seguirse en tiempo real vía streaming a través de la siguiente dirección: www.theapecsmeweek.pe.
Economía digital y micro-multinacionales
Por su parte, Andrew Ure, Jefe de Asuntos Económicos y Comerciales, equipo de APAC, Google, hará una exposición sobre el tema “Economía digital y micro-multinacionales”, en el que abordará cómo dicho enfoque está abriendo oportunidades para que las PYME accedan a nuevos mercados en todo el mundo, especialmente, en las economías APEC, mediante el uso de las últimas tecnologías y plataformas.
El evento será clausurado por el Secretario Adjunto Principal para el Hemisferio Occidental, Administración de Comercio Internacional del Departamento de Comercio, Estados Unidos de Norteamérica, John M. Andersen.
Cabe destacar, que participarán como moderadores de los paneles el Co-Fundador and co-Director de Chazki. Gonzalo Begazo; y Andrew Ure.
Vea Tambien: