Programa Suizo de Emprendimiento busca impactar a 540 startups mediante capacitaciones

3 Abril, 2017 / 7:40 am

El Programa Suizo de Emprendimiento apoyado por la Cooperación Suiza-SECO y ejecutado por Swisscontact capacitó a periodistas, blogueros y emprendedores como parte del desarrollo de sus talleres que buscan impactar a 540 startups y alcanzar 3.5 millones de dólares en inversión de nuevos emprendimientos innovadores.
“Como programa apoyamos indirectamente a los emprendedores porque trabajamos con 8 incubadoras y aceleradoras que apoyan al ecosistema. Aspiramos a generar 800 empleos en el país por medio del desarrollo de nuevas startups”, explicó Charlotte Ducrot, gerente del Programa Suizo de Emprendimiento para Perú.
Las actividades impulsadas por este programa están programadas hasta el 2019 y tienen por objetivo enseñar a incubadoras, aceleradores, redes de mentores, inversionistas ángeles y medios de comunicación a cómo brindar mentoria, apoyar al emprendedor, comunicar historias de emprendimiento y formular preguntas claves para escalar el modelo de negocio.
“El objetivo es ver qué tipo de modelo existe en el extranjero y escoger qué se puede replicar y adaptar en el Perú. En cada capacitación buscamos que cada uno encuentre su propio modelo de negocio y desarrolle su propuesta de valor”, declaró Ducrot.
Mujer en el ecosistema emprendedor
Otra meta a largo plazo del Programa Suizo de Emprendimiento es incrementar de 19% a 35% la participación de las mujeres peruanas en el ecosistema emprendedor.
“Para julio de este año tenemos un evento donde cooperarán cuatro mujeres emprendedoras, dos mentoras y una inversionista. Buscamos que las mujeres tengan más presencia porque sabemos que la mayoría de emprendedores innovadores son hombres jóvenes”, resaltó.
Medios de comunicación
El rol de los medios de comunicación en el ecosistema emprendedor peruano es importante porque potencia las soluciones de los emprendedores, según Ducrot.
“Buscamos que los medios de comunicación comprendan la terminología empleada por los actores de la innovación peruana y así cubran óptimamente las noticias sobre emprendimiento”, contó.
Por esa razón, el Programa Suizo de Emprendimiento desarrolló un taller dirigido a periodistas encabezado por Eddy Arrieta, partner de Publicize, una agencia de relaciones públicas para startups.
Asimismo, Ducrot opinó que la participación en temas de emprendimiento por parte de los medios de comunicación en el Perú está mejorando.
“A través de la capacitación a los periodistas queremos lograr dos objetivos, que las incubadoras y emprendedores puedan comunicar mejor su propuesta de valor para presentarlo bien a los medios y que estos entiendan bien los términos para publicar de la mejor manera estas noticias”, comentó.
Cabe resaltar que la Cooperación Suiza eligió a Perú como sede para capacitar a las instituciones que giran en torno a las startups debido a su rezago en temas de emprendimiento innovador. Otros países donde el Programa Suizo de Emprendimiento está capacitando son Albania, Bosnia-Herzegovina, Macedonia, Serbia y Vietnam.
(Por Nicol León Arge)
Vea Tambien: