Programa de Cooperación Suiza SECO realizará en agosto primer evento para mentores en Arequipa

24 Junio, 2016 / 7:00 am

El Programa de Emprendimiento de SECO (Secretaría de Estado para Asuntos Económicos), de la Confederación Suiza, implementado por Swisscontact (Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico) busca fortalecer el ecosistema emprendedor en 6 países: Albania, Bosnia-Herzegovina, Macedonia, Serbia, Vietnam y Perú; y como parte de sus actividades, realizó el Taller Modelos de Incubación y Aceleración (Parte 2), dirigido principalmente a las 7 incubadoras seleccionadas por Innóvate Perú.
“El programa de Emprendimiento de SECO es un programa de segundo piso dirigido a incubadoras, aceleradoras, inversionistas ángeles, y todo tipo de organizaciones que apoyan a los emprendedores, con un enfoque en emprendimientos innovadores y dinámicos porque son los que generan empleo, que es el objetivo final del programa”, dijo Charlotte Ducrot, Jefe del Programa en Perú.
El taller fue realizado en las instalaciones de la Universidad del Pacífico y estuvo a cargo del consultor internacional Manuel Tanger, co fundador y director de innovación en Beta-i (Asociación para la promoción de la innovación y del emprendimiento), que trabaja, desde el 2010, en el fomento del emprendimiento e innovación en Portugal.
Manuel desarrolla y ejecuta programas de capacitación a grandes corporaciones y gestiona proyectos de largo plazo para empresas de todo el mundo. Es físico de carrera, interesado en la ciencia y tecnología desde siempre, con una maestría en Física por el Instituto Superior Técnico de Lisboa y candidato al grado de PhD por el ISCTE de Sistemas Complejos.
Charlotte comentó que este es el segundo taller que están realizando para incubadoras. El primero se dictó en abril y estuvo a cargo de Ricardo Marvao, también de Beta-i. “Para agosto traeremos nuevamente a Michelle Messina con quien haremos un primer evento para mentores, en Arequipa, con el apoyo de la Universidad San Pablo; y un segundo evento para mentores en Lima. Ella también dará soporte a redes de mentores ya que tiene mucha experiencia en el tema”, dijo.
Vea Tambien: