“Los emprendedores tienen que salir al mercado y no vivir de subsidios”

13 Febrero, 2017 / 9:32 am

Lo que ha venido haciendo el Estado, a través de Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, con su programa StartUp Perú ha sido el ser un catalizador para que el sistema emprendedor e innovador en el país se levante. “Ahora hay más jóvenes con ganas de emprender y tienen la oportunidad de hacerlo gracias al financiamiento de recursos no reembolsables que otorga el Estado en las etapas iniciales de los emprendimientos. Hace 5 años esto no era posible”, subraya Gonzalo Villarán Director de la DIGITSE.
Para Gonzalo es importante que los emprendedores, desde el principio, busquen la validación del mercado. “Los emprendedores tienen que estar pensando, desde el principio, salir al mercado a vender sus productos o servicios, eso es muy importante. El mercado tiene que validar el producto o servicio que se ofrece porque sino vamos a estar viviendo de los subsidios que da el Estado, y así no es, eso no dura para siempre”.
Sostiene que es importante tener todo un ecosistema que funcione para que el camino del emprendedor sea mucho más exitoso. “Si encontramos huecos en este crecimiento es difícil que los emprendimientos continúen. Es por eso financiando a otros actores, como las redes de inversionistas ángeles, además de las incubadoras y aceleradoras”.
Lea el artículo completo en nuestra Revista Gan@Más.
Suscríbase a la versión digital aquí (a solo S/ 60 el año y accede a todas las ediciones)
Suscríbase a versión impresa aquí (y acceda gratis a la digital).
(Artículo publicado en Gan@Más # 45)
Vea Tambien: