Tecnología

Indecopi reduce a la mitad tiempo para obtener una patente

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

25 Mayo, 2015 / 10:46 am

La Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del Indecopi viene trabajando para acercar cada vez más los conocimientos y cultura del sistema de patentes a los agentes interesados en proteger una invención o innovación, informó su directora Silvia Solís.

En ese marco, una de las principales iniciativas puestas en práctica por la DIN desde 2013 es Patente Rápida. Este es un programa que brinda, a los inventores nacionales que cumplen con ciertos requisitos, orientación y asesoría en distintos momentos del año en la apropiada redacción de las solicitudes de patentes de invención o de modelos de utilidad para su trámite efectivo ante el Indecopi.

La funcionaria sostuvo que a través de este trabajo, el Programa busca fomentar la correcta utilización del sistema de patentes y minimizar el número de expedientes de patente en trámite con observaciones de admisibilidad, forma y fondo.

“Gracias a este trabajo los procesos de obtención de una patente (cuando es el caso) se reducen en casi la mitad del tiempo del trámite regular, favoreciendo los intereses del solicitante. Desde que Patente Rápida se inició hemos recibido 300 postulaciones para evaluación y trabajado con casi la mitad de ellas en talleres de asesoría. De estas, en 88 casos, los inventores han terminado presentando la solicitud de patente respectiva ante el Indecopi”, manifestó.

Concurso de invenciones en marcha

Otro programa que facilita la presentación de patentes es el Concurso Nacional de Invenciones, certamen que se lleva a cabo todos los años para estimular la creatividad, ingenio y espíritu inventivo de los peruanos, para la concepción y desarrollo de productos, tecnologías o inventos susceptibles de ser protegidos mediante el uso del sistema de patentes en el Perú, refirió la jefa de la DIN.

Cualquier persona natural, empresa, o centro académico o de investigación nacional puede postular al concurso y si pasa a la etapa de selección (al haber superado un primer filtro de patentabilidad), automáticamente se hace acreedor de la exoneración de la tasa de presentación de la solicitud de patente respectiva.

Además, todos aquellos inventores seleccionados pueden a su vez participar en la actividad final del concurso, que es una Feria de Exhibición de Invenciones para exponer su invención, sí y solo sí se ha efectuado el trámite de presentación de la solicitud de patente previamente ante el Indecopi.

Cabe agregar que el certamen elige un ganador por cada una de las ocho áreas temáticas en las que se distribuyen los proyectos presentados. A estos ganadores se les exonera del pago de todas las tasas pagaderas ante el Indecopi respecto de la solicitud de la patente respectiva. “El año pasado tuvimos 109 solicitudes de patentes presentadas ante el Indecopi precisamente en el marco de este evento. El certamen de este año se encuentra en etapa de postulación hasta el 30 de junio de 2015 (www.cnapi.pe/concurso.html)”, informó.

De otro lado, a partir de febrero de este año el Indecopi ha establecido el Servicio de Asesoría de Marcas y Patentes, una plataforma ubicada en la sede central del Indecopi y que cuenta con un equipo altamente calificado de profesionales que ya viene recibiendo al público usuario de lunes a viernes de 8:30am a 4:30pm, para brindar una serie de servicios vinculados al registro de marcas y patentes. Por el lado de las patentes, a través de esta plataforma proveemos información, orientación y asesoría básica en torno a las diferentes modalidades de protección de invenciones, la redacción de documentos técnicos, el estado de trámites, el sistema PCT, y la búsqueda de antecedentes tecnológicos, entre otros. Asimismo, se impulsa el acceso del público interesado a los programas que ofrece la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías como el Jueves del Inventor, Patente Rápida, el Concurso Nacional de Invenciones y demás.

Emprendedores y patentes

Silvia Solís, del Indecopi, indicó que lo primero que un emprendedor debe tomar en consideración para patentar, es si su invención o innovación realmente es algo novedoso. “Solo se pueden patentar productos o procedimientos en la medida que sean nuevos (es decir, que no se hayan patentado en otro país o que no se hayan difundido al público antes de la presentación de la solicitud de patente mediante ninguna forma)”, apuntó.

Para ello, dijo, es fundamental investigar lo que otros inventores, científicos o emprendedores han desarrollado o vienen desarrollando a nivel internacional.

El otro aspecto importante –aseveró Solís- es informarse sobre los procedimientos y fases que comprende toda solicitud de patentes. “Esto es sumamente importante puesto que muchas veces las solicitudes de patentes caen en abandono porque los solicitantes se olvidan de pagar una determinada tasa, o no cumplen con la publicación de la invención en el Diario Oficial El Peruano, desperdiciando así la oportunidad de proteger una invención”, advirtió.

Recordó que una patente le da el derecho a un inventor de explotar un producto o procedimiento de manera exclusiva por 10 o 20 años (dependiendo si es un Modelo de Utilidad o una Patente de Invención, respectivamente). Solo así el inventor se sentirá motivado e incentivado a invertir tiempo, dinero y esfuerzo para innovar, ya que en la medida que pueda gozar de la exclusividad de un invento en el mercado, podrá recuperar dicha inversión.

“Esto sin duda va ligado además al hecho que todo emprendedor con una invención debe tener muy claro cómo va a explotar la patente conseguida. Es decir, la va dar en licencia para que un tercero fabrique y comercialice el producto, establecerá un negocio propio a partir del invento patentado, venderá enteramente la patente para dedicarse a inventar, entre otros. Sin esto claro, muchas veces la patente terminará siendo un título de propiedad decorativo”, consideró la funcionaria.

(Por Rudy Eric Palma)

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.