Productos del Ande certificados y orgánicos al alcance de la población de Lima Sur

25 Mayo, 2016 / 8:36 pm

La población de Lima Sur tendrá la oportunidad de acceder a productos de los Andes Peruanos, certificados y orgánicos, directamente de pequeños productores, pues Sierra Exportadora inauguró su sexta “Tiendecita Andina” en el Mall del Sur en San Juan de Miraflores (Cruce de la Av. Los Lirios con Pedro Miota).
La ceremonia contó con la presencia del presidente ejecutivo de la institución, Alfonso Velásquez Tuesta, y el empresario Erasmo Wong de Corporación Wong. Durante su discurso, Velásquez resaltó que ahora la población de Lima Sur puede acceder a productos variados de la Sierra a precios convenientes.
“La quinua, maca, chocolates, duraznos, yacón, quesos y toda esta gama de productos deben tomar los anaqueles del Perú y el mundo. Por ese motivo capacitamos a los pequeños productores, pues buscamos que tengan un buen producto”, comentó Velásquez, luego de agradecer al Grupo Wong, que permite a Sierra Exportadora seguir con la campaña “Cómprale a la Sierra, cómprale al Perú”.
Si bien aún no es inaugurado oficialmente, el Mall del Sur ya recibe dos millones de visitas, al mes, de personas procedentes de San Juan de Miraflores, Surco, San Borja, Chorrillos, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, Lurín, entre otros.
Otros de los productos que se comercializan en la “Tiendecita Andina” son las bebidas a base de maca, hierbas orgánicas, maca en polvo, quinua “Ready to eat”, cereales, galletas de cereales andinos, conservas de durazno, turrón de quinua, cafés especiales, aceite de sacha inchi, etc.
Asimismo, harina de ajonjolí, mistura de granos andinos, harina de coco, hojuelas de yacón orgánicas certificadas, tamal de quinua, pesto genovés, queso con huacatay rocoto, puré de manzana exótico, néctar de aguaje, te verde, cedrón, especias, mermelada de aguaymanto orgánico y algarrobina premium.
Los productos son de pequeños productores de diferentes regiones del país, ya capacitados por Sierra Exportadora, y a quienes ahora se les apoya en su articulación con compradores a través de la “Tiendencita Andina”. “Nuestro compromiso es para con ellos, buscamos su inclusión social de forma sostenida, de tal manera que puedan mejorar su situación económica”, finalizó Velásquez.
Vea Tambien: