Contenido gratuito Suscriptores Gan@Más
La telepresencia holográfica
Los principales usuarios de esta tecnología serán las empresas que deseen llegar a sus clientes o usuarios de manera virtual pero interactiva y más cercana.

24 Marzo, 2023 / 10:50 am

Sebastián Yatra y su holograma en concierto
“El servicio de la telepresencia holográfica es como tu viaje al mundo virtual. La tecnología tiene una sala de captura que es un plató con cámaras, que van de 2 a 21, por ejemplo, donde se crea el holograma o video volumétrico y se puede enviar por streaming, a cualquier parte del mundo, de manera que cualquier persona, con unos lentes de realidad aumentada o virtual, pueda ver la imagen al frente, dentro de su espacio, e interactuar con ella”. Fue como Juan Cambeiro, Experto en Innovación en Telefónica España, explicó lo que significa la telepresencia holográfica. CÓMO FUNCIONA Cambeiro agregó que cuando la persona ingresa en la sala de captura y se genera su figura 3D en tiempo real, ocurren 2 posibles situaciones: 1- Comunicación en tiempo real: “Que se envía a cualquier lugar del mundo y para eso hace falta fibra, capacidad de cómputo, es decir, cómputo cercano geográficamente para procesar la información, de manera inmediata, y conectividad 5G. En todo esto, para que puedas tener una conversación con el holograma necesitas baja latencia y tecnologías clave como el ACE Computing (Automatic Computing Engine), y el 5G”. “El metaverso es un entorno de realidad virtual que usa avatares,...
Para acceder a este contenido, regístrate de forma gratuita a Gan@Más Web
REGÍSTRATE GRATISSi ya te encuentras registrado Inicia sesión