KPCB: Las aplicaciones más usadas en el mundo son servicios de mensajería

3 Julio, 2015 / 6:49 pm

Un estudio de tendencias presentado por KPCB, una conocida firma de capital de riesgo de Silicon Valley (California), informó que actualmente hay 2.8 billones de usuarios digitales en el mundo, eso significa que la Internet tiene una penetración global de 39%. En 1995, la penetración era de apenas 0.6%.
Por su parte, los usuarios de celulares a nivel mundial llegan a 5.2 billones, es decir, el 73% de la población del planeta. El 40% de estos usuarios utiliza smartphones.
En tanto, la capitalización de las empresas tecnológicas se ha disparado en los últimos 20 años. Así, si Apple valía US$ 3,918 millones en 1995, hoy cuesta US$736,567 millones. Google se valoriza en US$373,437 millones, mientras que Alibaba (China) cuesta US$232,755 millones.
Las más usadas
Facebook es la aplicación top en términos de uso a nivel mundial, seguido por WhatsApp, Messenger, Instagram y Line, mientras que Twitter se ubica en la décima posición. Una tendencia destacable es que seis de las diez principales apps son servicios de mensajería.
WhatsApp, con 800 millones de usuarios, es la primera aplicación en el ámbito de mensajería, seguida por Facebook Messenger, que ya cuenta con 600 millones de usuarios activos.
El estudio indica que Internet en el mundo sigue creciendo pero de una forma ligeramente más lenta. Por ejemplo, el número de usuarios digitales aumentó en un 8% en el último año, mientras que el tráfico total en Internet creció en un 21%. Por su parte, el número de usuarios de teléfonos móviles inteligentes se incrementó en un 23% en este último año.
En tanto, el peso de la visualización de vídeo a través de teléfonos móviles inteligentes y tablets es cada vez mayor en comparación con otros terminales más tradicionales, como los televisores y computadoras personales.
Más tendencias
Según KPCB, algunas de las actuales tendencias en internet comprenden lo siguiente:
Big Data. El tráfico de datos continúa aumentando un 21% en internet, mientras que en el caso de los vídeos se triplica. Los datos a través de Smartphone han aumentado un 69% en el 2014.
Publicidad y monetización. La publicidad en los teléfonos inteligentes va en aumento, mientras que en las PC está cayendo.
Botones de compra directa. Las principales redes sociales (Facebook y Twitter) ya han incorporado el botón de compra en sus plataformas, al igual que Google.
Vídeo. El nuevo diseño de los móviles hace que haya aumentado la visión de videos en formato vertical. El 29% de los vídeos ya se ven en ese formato.
Mensajería. Si quieres que una aplicación triunfe tienes que incorporar la opción de mensajería y notificación.
El contenido. El contenido es el rey. Las empresas se han replanteado la creación de contenido.
Redes sociales. Los Millenials es la generación del futuro tienen un excelente dominio de la tecnología y las redes sociales, y van con el Smartphone a todas partes.
(Por Rudy Eric Palma)
Vea Tambien: