Fintech TasaTop alista su expansión al exterior empezando por México

16 Noviembre, 2022 / 7:00 am

TasaTop es un market place de ahorros e inversiones, el primero de Latinoamérica que se originó hace 6 años y busca conectar a personas que disponen de capital y que buscan rentabilizar su dinero, con un riesgo moderado, con instituciones financieras o empresas privadas. Se dedican a encontrar las mejores tasas de interés para las personas o empresas que tienen un excedente para ahorrar o invertir y les ofrecen las mejores opciones del mercado.
“Hace 6 años nos surgió la interrogante de si las personas tenían conocimiento de los productos de inversión. La verdad era que tenían necesidad de invertir, pero no conocían los productos con mejores opciones que se ofrecían en el mercado, esto sumado a la falta de confianza en el sistema financiero tradicional, baja educación financiera sobre inversiones y baja digitalización de las instituciones para el desarrollo de aplicaciones, hicieron que naciera TasaTop un canal de conexión entre una entidad financiera con un público que buscaba productos o satisfacción de inversión”, dijo Alfredo Cardoso, Cofounder y CEO de esta Fintech peruana, en el marco del 6to Congreso de Innovación Financiera, organizado por Gan@Más y +Finanz@s.
Cardoso agregó que inicialmente empezaron con depósitos a plazo fijo ya que era el producto más fácil de explicar o de vender al cliente pues se conocía muy bien. “En este primer paso nos enfocamos en conocer muy bien al cliente de plazo fijo para de ahí partir a segmentar nuestro mercado inicial. Hoy en día el rol principal es conectar a un cliente que está buscando mejores condiciones de tasas de interés, para su dinero, con distintas opciones de mercado”.
Dijo que se ofrecen productos como subasta de depósito a plazo fijo, fondos privados, fondos de factoring, financiamiento privado, productos estructurados, portafolios globales y proyectos inmobiliarios.
Avances
TasaTop ha realizado alianzas con diversas instituciones financieras para poder ofrecer sus productos de ahorro o inversión, entre ellas Caja Raíz, Financiera Proempresa, Credinka, Caja Maynas, Wolet, etc. “Algunas de las entidades con las que trabajamos manejan alrededor de 20 empresas, no necesariamente financieras: colegios, Fintech, inmobiliarias, etc”, dijo Cardoso.
Agregó que desde el 2020 a setiembre del 2022 han ayudado al sector agroindustrial en un 42 %, sector textil 15 %, servicios financieros y educación 13 % en ambos casos, productos estructurados 8 %, fondos privados 7 % y fondos de factoring 2 %.
“En el modelo de inversión, nuestros resultados son alentadores. Contamos con 12 mil clientes que realizan más de 2 mil operaciones por mes. Hemos transaccionado 120 millones de dólares obteniendo el 100 % de cumplimiento. El plazo promedio de depósito ha sido de 360 días y el ticket promedio de US$ 18 mil”, refirió Cardoso.
Para el último año han mejorado notablemente despegando y proyectándose en crecimiento constante para los próximos años; migrando del producto tradicional que el cliente buscaba, físicamente, a una mejor opción para invertir, contó el CEO de Tasatop.
Finalmente, dijo que siguen invirtiendo, especialmente en equipo, tecnología y mejora de procesos. Sus planes son expandirse al exterior, inicialmente a México donde ya tienen un socio comercial, agregando otros países de la región como Bolivia, Colombia, Paraguay y Ecuador. Ahora mismo, tienen una ronda abierta de US$ 3 millones para expansión y para desarrollo de tecnología.
Vea Tambien: