Empresa

Edelnor destina 90% de sus inversiones para atender mayor demanda de energía en Lima

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

9 Julio, 2015 / 10:11 am

Para este año, la empresa eléctrica Edelnor tiene presupuestado inversiones por S/.489.90 millones, lo que representa un crecimiento de 34.20% respecto al 2014. A marzo de 2015, la inversión ejecutada ascendió a S/.87.65 millones con una tasa de crecimiento interanual del 46.76%, según un reporte de la clasificadora de riesgo Pacific Credit Rating (PCR).

Edelnor se encarga de la distribución y comercialización de energía eléctrica en la zona norte de Lima Metropolitana, en la Provincia Constitucional del Callao y en las provincias del denominado Norte Chico (Huaura, Huaral, Barranca y Oyón). Atiende a 52 distritos de manera exclusiva y comparte cinco distritos adicionales con Luz del Sur. Así, la empresa abarca un área de 1,517 Km2.

El informe de PCR explica que algunos de los proyectos de inversión realizados por la compañía en el primer trimestre corresponden a la ampliación de la capacidad y seguridad de las subestaciones y líneas de transmisión, para lo cual se destinaron S/.27.45 millones; la ampliación y refuerzo de redes de distribución (S/.52.99 millones); así como la electrificación de los asentamientos humanos en la zona de concesión por el monto de S/.6.27 millones, y el mejoramiento del alumbrado público por un monto de S/.2.95 millones.

Edelnor ha destinado el 90.27% de sus inversiones ejecutadas a mejoras técnicas, que consisten en la mejora del sistema de distribución de la red eléctrica y, así, poder atender la creciente demanda de energía donde opera la compañía, entre otras como la mejora de la calidad del servicio y el alumbrado público, refirió PCR.

Por su parte, las inversiones del tipo comercial se enfocaron en ejercer un mayor control de pérdidas de energía y en mejorar la infraestructura, para lo cual Edelnor. “Se observa que en el lapso de los últimos años la compañía viene invirtiendo más del 50% (del total de inversiones) para atender la creciente demanda energética”, anotó la clasificadora de riesgo.

Base de clientes

A marzo 2015, el número de clientes de Edelnor se incrementó a una tasa interanual del 3.27% y obtuvo un total de 1.31 millones de usuarios. La base de clientes aumentó principalmente en los del tipo residencial, otros y comercial, sostuvo PCR. Destacó que la base de clientes de Edelnor viene experimentando un crecimiento sostenido durante los últimos cuatro años, a una tasa promedio anual del 4.19%, amparada en las mejoras de su estrategia comercial y la ampliación de su cobertura en su zona de concesión.

En tanto, las ventas físicas de energía de la compañía alcanzaron el volumen de 1,923.88 MWh, presentando un incremento interanual del 4.07%, teniendo como sustento los mayores volúmenes de energía vendidos a los clientes del tipo peaje, otros y residencial, y en menor medida a los clientes del tipo comercial.

La concentración de las ventas de energía en términos de volúmenes se producen en los clientes del tipo residencial (37.14%) y comercial (21.70%), en tanto los clientes del tipo industrial mostraron un retroceso del 5.45%, no obstante, se espera para próximos periodos dicha situación se revierta.

El reporte de PCR indicó que Edelnor, para asegurar el suministro de energía a sus clientes (regulados y libres), ha venido impulsando concursos de licitación pública para el corto plazo (2014-2017) y largo plazo (2018-2027). A inicios del año 2014, se inició el suministro de Termochilca, cuya licitación la ganó en el 2010 por 180 MW por un plazo de 8 años, dicha compañía es considerada la central térmica en ciclo abierto de mayor potencia y eficiencia en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional.

Desde enero de 2014, Edelnor suscribió contratos con Enersur, convirtiéndose éste en el principal proveedor de energía eléctrica en el 2014, y a marzo 2015, Enersur concentra al 36.69% de la energía comprada, seguida de Edegel con una participación del 20.17% y Kallpa obtuvo una participación del 17.64%.

Plan de formalización

De otro lado, las pérdidas de energía de Edelnor se situaron en 8.37% entre enero y marzo de este año, lo cual se explica por el alto índice de hurto de energía, ante lo cual la compañía viene implementando un Plan de Formalización de clientes. No obstante, en el lapso de los últimos años, se observa una tendencia decreciente en las pérdidas de energía producto de las inversiones que destina la compañía a este rubro, lo cual revela los esfuerzos de Edelnor por reducir dicho indicador, pese a ello las pérdidas de energía de Edelnor se ubicaron por encima de Luz del Sur, señaló la clasificadora de riesgo.

Edelnor forma parte del grupo Enel- la más grande empresa eléctrica en Italia con operaciones en 32 países de 4 continentes- y con una capacidad instalada neta de más de 95 GW. Además, su subsidiaria Enersis, es una de las principales multinacionales eléctricas privadas de Latinoamérica, desarrollando actividades de generación, distribución y comercialización de electricidad. “Esto le permite a Edelnor contar con el know how y el expertise del Grupo, además de poder explotar las sinergias que nacen producto de los distintos procesos del negocio energético del país”, concluyó PCR.

(Por Rudy Eric Palma)

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.