A pocos días de celebrarse el Día Mundial de la Contraseña cada 5 de mayo, Latin Fintech, la Fintech peruana de préstamos en línea, por medio de su portal www.holaandy.com, una nueva alternativa rápida y sencilla para adquirir un préstamo en solo 5 minutos, desde la comodidad del hogar; recomienda seguir estas 13 recomendaciones para tener una clave más segura hoy en día:
- – Añadir palabras para crear una frase. De esta manera la contraseña será mucho más difícil de adivinar.
-
– De mayor longitud. Utiliza contraseñas combinando más de 12 caracteres.
-
– Combinación más segura. Agregar mayúsculas para darle énfasis a la frase.
-
– Más espacios. Dejar espacios logra una mayor complejidad.
-
– Utilizar símbolos. Incluir signos de puntuación o exclamación de manera creativa.
-
– Cambiar letras por números. Reemplazar letras por números o símbolos.
-
– No utilizar datos personales. No se debe utilizar información personal, como su fecha de nacimiento, nombre, o el nombre de su pareja, ya que son opciones obvias que permiten descifrar con mayor facilidad su contraseña.
-
– No usar palabras comunes. No se debe utilizar palabras reales escritas al derecho o al revés ya que tampoco ofrece un nivel de protección elevado, al poderse descifrar en pocos segundos.
-
– No usar números seguidos. Las contraseñas obvias o las que están ya programadas, como “contraseña123” son igualmente malas, aunque suelen ser muy comunes.
-
– Más es mejor. Mientras más larga sea, más difícil será adivinarla.
-
– Cambiarla periódicamente. Se recomienda cambiarlas después de algunos meses. No reciclar alguna antigua. Cuanto más tiempo tenga una contraseña, más probabilidades habrá que sea detectada.
-
– No usar la misma en varias cuentas. Evitar asimismo usar la misma contraseña en distintos sitios, para que si alguien descifra la contraseña de su trabajo no pueda acceder también a sus cuentas bancarias.
-
– Utilizarla en páginas o cuentas confiables. Para mayor seguridad, usar factores de doble autenticación.