Contenido gratuito Suscriptores Gan@Más
Cómo las mypes pueden tener éxito en su internacionalización
Para exportar o internacionalizarnos no hay lugar para la improvisación. El mercado internacional es cada vez más exigente, cada vez nos pide más profesionalismo.

10 Mayo, 2023 / 5:07 pm

Cada vez más las mypes están buscando nuevas oportunidades en el exterior para poder expandirse, exportando o internacionalizándose (establecer una empresa en un mercado extranjero). Sin embargo, un elemento clave que determina en el 95 % el éxito o fracaso de este paso es cómo prepararse. Al respecto, la consultora en internacionalización de las empresas Ana Morán compartió algunas recomendaciones sobre cómo internacionalizarse durante el webinar organizado por ConnectAmericas. ANALIZAR Y PLANIFICAR Según Morán, un elemento fundamental para internacionalizarse es contar con un plan detallado. Muchos empresarios quieren ir “directo al grano”, pero advierte que las empresas que planifican su estrategia de trabajo son 35 % más eficientes. Por ello, recomendó hacer la tarea previa, analizar y tomar la decisión de hacia dónde ir y cómo hacerlo. “Para exportar o internacionalizarnos no hay lugar para la improvisación. El mercado internacional es cada vez más exigente, cada vez nos pide más profesionalismo”, afirmó la especialista. DETERMINAR OBJETIVOS CONCRETOS Sobre el contenido del plan, Morán detalló que este consiste en cinco puntos. Primero, definir el por qué de exportar o internacionalizarse, ya sea porque se desea crecer más o porque hay más oportunidades afuera, es importante tenerlo claro. Segundo, se debe contextualizar...
Para acceder a este contenido, regístrate de forma gratuita a Gan@Más Web
REGÍSTRATE GRATISSi ya te encuentras registrado Inicia sesión