VI Foro Empresarial del Pacto Mundial de las Naciones Unidas será en Lima

12 Agosto, 2016 / 5:26 pm

Lima, será sede del VI Foro Empresarial del Pacto Mundial en América Latina y el Caribe: Responsabilidad y Sostenibilidad, a realizarse el próximo 8 de setiembre en el The Westin Lima Hotel & Convention Center.
Este evento, organizado por el Centro Regional para América Latina y el Caribe en apoyo al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), y la Red Local del Pacto Mundial en el Perú, tiene como propósito dar a conocer los avances del sector empresarial de América Latina y el Caribe en torno a los Principios promovidos por el Pacto Mundial en materia de Derechos Humanos, Temas Laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción. Asimismo, abordará la contribución de las empresas al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región.
Este foro internacional presenta cinco ediciones realizadas en Ciudad de México (2011), Lima (2012), Medellín (2013), Buenos Aires (2014) y Santiago de Chile (2015), y se consolida como una plataforma de intercambio de prácticas empresariales en materia de Sostenibilidad y Responsabilidad Social a nivel regional.
Este año, el Foro Regional abordará cuatro temas centrales: Agenda 2030 y la contribución de la empresa privada a los ODS, Tendencias globales sobre cadenas de suministro, El futuro del trabajo, y el tema de institucionalidad, transparencia y buen gobierno. Entre los expositores participantes en este Foro podemos destacar a Phillipe Vanhuynegem, Director de la Oficina de la OIT para los Países Andinos; Roberto Suárez, Director Adjunto de la Organización Internacional de Empleadores (OIE); Jorge Escoto, Presidente de la Red Pacto Mundial de Guatemala; Alberto Echavarría, Vicepresidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI); Diana Chávez, Directora del Centro Regional para América Latina y el Caribe en Apoyo al Pacto Mundial; María del Carmen Sacasa, Representante Residente del PNUD en el Perú; y Diego de la Torre, Presidente de la Red Pacto Mundial Perú.
Se espera la participación de más de 300 ejecutivos peruanos y extranjeros representantes de empresas e instituciones adheridas al Pacto Mundial de las Naciones Unidas en los países de la región, así como la participación de Ministros del Estado Peruano, Gobernadores Regionales, líderes de opinión, representantes de organizaciones internacionales, y directores de CONFIEP y otros gremios empresariales.
Sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas
El Pacto Mundial de las Naciones Unidas es una iniciativa voluntaria dirigida al sector empresarial. Promueve la implementación de 10 Principios en las áreas de derechos humanos, aspectos laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción en las prácticas empresariales. A la fecha, cuenta con más 12,000 miembros en 140 países. En diciembre del 2015, recibió el mandato de la Asamblea de la ONU para promover e implementar la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el sector empresarial a nivel global.
En el Perú, desde hace 10 años, la CONFIEP asumió la Secretaría Técnica de la Red del Pacto Mundial y más de 125 organizaciones forman parte de la red local.
Para mayor información sobre el evento, por favor comunicarse a pactomundial@confiep.org.pe.
Vea Tambien: