Senati, Cibertec y USIL son los centros educativos que más alumnos de Beca 18 han captado

6 Abril, 2015 / 4:07 pm

“Las becas son un instrumento extremadamente poderoso para avanzar en la política de inclusión y de igualdad de oportunidades. Las becas le dan a nuestro talento la oportunidad de desarrollarse al máximo y de convertirse en el cimiento de nuestro desarrollo. Les da a miles de jóvenes la posibilidad de labrarse un futuro y de ser quienes quieren ser, en tanto sea con dignidad”. Así lo subraya el Ministro de Educación, Jaime Saavedra, en el balance realizado del Programa Beca 18.
Con la creación del Programa Nacional Beca 18 en al año 2011 y su posterior inserción en el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) creado en el 2012, el Estado Peruano adopta una posición más inclusiva e inversionista para forjar el mejor capital humano en Instituciones de Educación Superior de calidad a nivel descentralizado, oportunidad que llega a todos los jóvenes talentosos de los diversos distritos y provincias de nuestro país, señala en su balance el Pronabec.
Refiere que luego de tres años de su implementación, se ha logrado mejorar las oportunidades de desarrollo de miles de peruanos quienes por diversos factores de exclusión, veían afectadas sus oportunidades de acceder a estudios de calidad y, por ende, futuras oportunidades en su desarrollo humano integral.
Sobre los resultados en cifras, indica que se ha beneficiado en total a 30,565 personas con una inversión acumulada de S/. 800 millones de parte del Estado. Del total de becas otorgadas, 4,446 se otorgaron durante el 2012, 7,450 durante el 2014 y 18,659 durante el 2014.
Del conglomerado de becas otorgadas por Pronabec, 28,056 becas se han otorgado para estudios dentro del Perú y 2,796 para estudios en el extranjero. Además, considerando el tipo de estudio, 22,686 becas se han otorgado para estudios de grado académico (técnico y universitario) y 7,890 para cursos cortos tales como: pasantías, seminarios y módulos de capacitación.
¿En dónde estudian?
Tomando como referencia todas las modalidades de Beca 18, entre las 15 Instituciones de Educación Superior que albergan al mayor número de becarios en el país se encuentran: en primer lugar Senati con 5,721 becarios, le sigue Cibertec con 1,450, la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) con 1,397, el Instituto AVANSYS con 911 becarios, Sencico con 872 becarios, Iberotec con 734 becarios, la Universidad Continental con 542 becarios, entre otras (ver gráfico)
Pronabec señala que entre los principales criterios utilizados para trabajar con estos centros educativos se encuentran los ranking de las mejores universidades de Latinoamérica elaborados por América Economía y Quacquarelli Symonds Group. Otros criterios considerados son las acreditaciones nacionales e internacionales obtenidas, como también otros importantes reconocimientos. Para el caso de los Institutos la entidad ha tomado como referencia principal, las acreditaciones y certificación obtenidas.
¿Qué estudian los becarios?
Pronabec señala que a través de Beca 18 promueve el acceso a estudios superiores en diversas carreras elegibles, las mismas que se encuentran articuladas con las demandas del sector productivo nacional y, por otro lado, con las necesidades y dinámicas del mercado laboral y económico regional de donde proceden los becarios.
Considerando todas las modalidades de becas comprendidas en Beca 18, adjudicadas desde el 2012 al 2014, se observa que existe una alta demanda por carreras vinculadas al área de Ingeniería y Tecnologías; en total son 15,348 becarios los que cursan estudios en carreras vinculadas a esta área del conocimiento, lo que representa el 73% del total de becas adjudicadas. Estos resultados son pertinentes con los objetivos de competitividad que propugna el Programa, ya que las carreras y áreas demandadas se encuentran vinculadas a las prioridades en CTI y otras prioridades de política nacional. Otras áreas son: Arte, Diseño y Arquitectura; Economía, Empresariales y afines; Agropecuaria, Veterinaria y afines.
Vea Tambien: