Repuntan utilidades de Petroperú, llegaron a S/. 357 millones en primer semestre de 2015

31 Julio, 2015 / 1:56 pm

Al cierre de junio de 2015, la empresa estatal Petroperú alcanzó una utilidad neta de S/. 357 millones, por encima de los S/. 71 millones obtenidos en el primer semestre del año pasado.
En una comunicación a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), la petrolera explicó que el resultado se debe al incremento de las ventas en el mercado interno, los mayores márgenes en la realización de inventarios de crudo y productos por la recuperación de los precios internacionales, así como menores gastos operativos.
El desempeño positivo se logró a pesar de la pérdida cambiaria de S/. 81 millones, como consecuencia de la deuda de US$ 500 millones que tiene Petroperú por el proyecto de modernización de la refinería de Talara.
Las ventas en el mercado interno en el segundo trimestre de 2015 se incrementaron en 9%, debido a la mayor venta de Diesel B5 bajo azufre (5.1%), y gasolinas/gasoholes (3.6%), principalmente a los clientes mayoristas Primax, Numay y Estaciones de Servicio Petrored. Asimismo, en el segundo trimestre, la empresa adquirió un total de 136.8 MBDC (miles de barriles día calendario) de crudo y productos, para abastecer mayores ventas internas.
En la revisión de sus activos, Petroperú informó que las cuentas por cobrar a empresas petroleras aumentaron en 106%, mientras que la deuda de las Fuerzas Armadas subió en 2% a junio de 2015. En tanto, la deuda de la empresa por créditos bancarios disminuyó 16%, debido a que ya no se está endeudando en dólares para las importaciones de crudo.
Inversiones y riesgos
Al finalizar el segundo trimestre de 2015, se ejecutaron S/. 589 millones del presupuesto de inversiones, lo que representa el 66% del total asignado.
La empresa ha identificado como riesgos algunos aspectos, como la disminución de los precios internacionales del petróleo, lo que afectaría los resultados financieros, como ya ha ocurrido en meses anteriores. Otro riesgo identificado es una elevada apreciación del dólar, considerando que hay una deuda en esa moneda para financiar la modernización de la refinería de Talara.
(Por Rudy Eric Palma)
Vea Tambien: