Petroperú vuelve a la explotación de petróleo, participará con el 25% en el Lote 192

25 Junio, 2015 / 10:32 pm

El Directorio de Petroperú dicidió hoy ejercer su derecho de participar con el 25% en en el Contrato de Licencia para la explotación de hidrocarburos en el Lote 192 como socio no operador.
Esta decisión de la petrolera estatal estaba pendiente, luego de que Perupetro lanzará, hace algunos días, la convocatoria para la licitación del lote 192 (ex 1AB), ubicado en Loreto, que contiene los yacimientos de mayor producción petrolera del país.
En esa oportunidad, Perupetro le dió la posibilidad a Petroperú de participar hasta con el 25% en la explotación de dicho lote. La buena pro de la subasta está programada para mediados de julio de este año y la firma del contrato antes del 29 de agosto, fecha en que termina el mismo.
La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, señaló, hace unos días, que a Petroperú se le está dando la opción de participar en el mencionado lote, y que, finalmente, será decisión de su directorio si participa, informó en esa oportunidad Gestión.
La ministra afirmó que las mejores posibilidades para que la petrolera estatal vuelva al upstream (explotación de hidrocarburos) se están materializando en las bases del concurso, al dársele la citada opción, y aseguró que hay autonomía en esa empresa.
El presidente de directorio de Perupetro, Luis Ortigas, cuando se presentó ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso, señaló que el costo de remediación en el Lote 192 que le corresponde a la empresa Pluspetrol se sitúa entre los US$ 70 millones y US$ 90 millones. “Pluspetrol ha aceptado su responsabilidad sobre una parte de ese monto, no de todo, pero tengo entendido que se les va a exigir su pago”, refirió.
Sostuvo, además, que gran parte de los pasivos ambientales vienen de antes de la operación de la mencionada empresa, pero es cierto que Pluspetrol también tiene culpa y que el Estado garantiza a las comunidades su remediación.
Hace casi dos meses, luego del cambios en el directorio, Petroperú decidió no participar en los lotes III IV, junto a Graña & Montero. Asimismo, la petrolera estatal también dispuso no participará en la explotación del Lote VI/VII de la empresa Sapet, ubicado en Talara (ver nota).
Nuevo gerente general
El Directorio de Petroperú también decidió hoy nombrar como gerente general interino de la empresa a Daniel Diaz Del Aguila, a partir del 5 de julio hasta el 12 de ese mismo mes, en reemplazo de German Adolfo Velasquez Salazar.
Diaz Del Aguila se venía desempeñando como gerente (e) de Exploración y Explotación de la petrolera estatal.
Vea Tambien: