Emprendimientos

Nueve proyectos siguen en carrera en concurso Incubadoras 2.0 de Innóvate Perú

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

20 Diciembre, 2019 / 7:00 am

Innóvate Perú dio a conocer los resultados de la evaluación de los proyectos presentados en el 1er Concurso de Fortalecimiento de Agentes de Intermediación Financiera – Incubadoras 2.0. De los 12 proyectos presentados por igual número de entidades, nueve fueron aprobados en esta 1era etapa de la evaluación externa.

Estos nueve proyectos se encuentran en la 2da etapa de evaluación por un Comité Técnico Científico y ante el cual las entidades calificadas presentarán su pitch en estos días, y los que pasen serán ratificados en la 3era y última etapa por el Consejo Directivo de Innóvate Perú.

Los nueve proyectos que siguen en carrera son de USIL, PUCP, NESsT, Emprende UP, UTEC, Bioincuba, Universidad Católica San Pablo, UPC y Endeavor:

 

El concurso denominado “Incubadoras 2.0” tiene como objetivo promover el despegue comercial de emprendimientos dinámicos a través del fortalecimiento de organizaciones de apoyo al emprendimiento especializadas en la prestación de servicios de incubación y/o aceleración, destinados a aumentar sus ventas, generar empleo de calidad, promover la internacionalización y lograr canalizar inversión privada en forma de capital semilla, ángel o de capital de riesgo hacia los emprendedores.

Los proyectos tendrán una duración máxima de 30 meses contados a partir de la firma del Contrato.

Financiamiento

Según las bases, el financiamiento para los proyectos serán en dos modalidades: Financiamiento por desempeño de la incubadora hasta por 650 mil soles, y Financiamiento por resultados de la cartera de emprendimientos hasta por 820 mil soles.

El financiamiento por desempeño comprende aspectos, por ejemplo, como el número de emprendimientos que acceden a los servicios de incubación / aceleración por año, el porcentaje de emprendimientos que completan el proceso de incubación / aceleración, etc.

En el caso del financiamiento por resultados, se consideran conceptos como el total de ventas en el Perú y en el extranjero, acumuladas por el nuevo portafolio de la incubadora / aceleradora, el total de nuevos empleos formales generados por el nuevo portafolio, y el total de capital privado apalancado por el nuevo portafolio de emprendimientos apoyados, entre otros.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.