Turismo

Mincetur saluda promulgación de Ley que promoverá el turismo de reuniones

Con esta Ley se impulsará la reactivación y competitividad del turismo de negocios, reuniones y eventos; además la generación de empleos y mayores ingresos, destacó el titular del sector.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

7 Julio, 2023 / 4:53 pm

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, saludó la promulgación de la Ley Nº 31816, la cual permite facilitar los trámites aduaneros y el ingreso de visitantes extranjeros para los eventos internacionales que se realicen en el Perú y que sean declarados de interés nacional.

En ese sentido, señaló que esta nueva norma -coordinada entre el Ejecutivo y el Legislativo-, fortalecerá decididamente la competitividad de nuestro país en la realización de eventos de carácter internacional, especialmente en el segmento de turismo de reuniones.

“Con la Ley Nº 31816 impulsamos la reactivación y competitividad del turismo de negocios, reuniones y eventos; además la generación de empleos y mayores ingresos. Establecemos, también, un marco legal adecuado, que permite facilitar y reducir los obstáculos, los costos y los tiempos de espera en los trámites aduaneros y una mejor experiencia en general del ingreso a los participantes en eventos internacionales, fomentando procesos más expeditivos, simplificados y beneficiosos para el sector”, indicó el titular del Mincetur.

 

 

Es importante mencionar que la Ley Nº 31816 entra en vigencia hoy 7 de julio y rige para los eventos internacionales que se desarrollen hasta el 31 de diciembre de 2030. Los principales beneficiados serán los organizadores, promotores y/o responsables de eventos internacionales, así como los participantes extranjeros, quienes gozarán de facilidades y trámites aduaneros, exoneraciones de importación a los bienes de consumo y facilidades de ingreso a participantes extranjeros al Perú.

De esta manera, maquinarias, alimentos frescos y procesados para exhibirse en ferias internacionales; implementos y vehículos para competencias deportivas en el territorio nacional; así como productos publicitarios, muestras sin valor comercial y cualquier mercancía perecedera para su uso o consumo exclusivo en el evento, podrán ingresar al país 90 días antes del evento y hasta por 90 días posteriores a su fin, pudiendo inclusive ampliarse dicho plazo.

Sobre la ley

Para que la asamblea, foro, congreso, cumbre, competencia deportiva o cualquier actividad programada de relevancia internacional sea beneficiada con la Ley Nº 31816, deberá ser declarada de internes nacional por el Poder Ejecutivo mediante decreto supremo y tener el voto aprobatorio del Consejo de Ministros.

Luego de ello, deberán regirse a los procedimientos que indica el dispositivo legal. Por ejemplo, la ley hace referencia que el promotor debe proporcionar a la Sunat la relación de participantes y bienes que ingresan al país para fines de los eventos.

También el promotor debe comunicar a la Superintendencia Nacional de Migraciones y al Ministerio de Relaciones Exteriores la relación de participantes de los eventos correspondientes que se realicen, a fin de gestionar las autorizaciones y permisos correspondientes, estableciendo los procedimientos especiales necesarios, de ser el caso.

La ley también hace referencia que las entidades del sector público están autorizadas a emitir las normas sectoriales necesarias para facilitar el ingreso de los participantes y de los bienes, así como para la realización del evento. Cabe mencionar que, según lo previsto el dispositivo, se debe aplicar supletoriamente la Ley General de Aduanas y su reglamento.

 

 

Importante

La Ley Nº 31816, indica, en sus Disposiciones Complementarias Finales, que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo deberá remitir un informe anual a la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República sobre el impacto del nuevo dispositivo legal.

Esta nueva ley reemplaza a la ya vencida Ley N° 29963, la cual se encontró vigente para los eventos internacionales que se desarrollaron hasta el 31 de diciembre de 2022. De otra parte, resulta concordante con el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como también con el Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX).

Cómo se recuerda, anteriormente se han emitido medidas similares en eventos realizados en el Perú. Es el caso del Dakar 2013, APEC 2016, Dakar 2019, Juegos Panamericanos 2019, entre otros, permitiendo importantes ingresos económicos para el país. Próximamente, nuestro país será sede de eventos declarados de Interés Nacional como el APEC 2024, el 70° Reunión de la Comisión Regional de la Organización Mundial de Turismo (OMT) para las Américas, Adventure NEXT Perú, entre otros de gran envergadura.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.