Emprendimientos

En el 70% de proyectos financiados por Innóvate Perú ha participado la Academia

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

18 Octubre, 2019 / 7:37 am

Gonzalo Villarán Elías, ejecutivo de la Unidad Desarrollo y Gestión del Conocimiento en Innóvate Perú, manifestó que el trabajo en equipo de diversos sectores es primordial para impulsar el ecosistema de Innovación y emprendimiento en el Perú.

“Esta actividad viene creciendo intensamente y se están generando muchas conexiones con las instituciones, los emprendedores y los proyectos en Lima. En Innóvate Perú estamos apostando para que esta relación se intensifique mucho más y puedan generarse mayores proyectos y mejores condiciones para emprender y replicar lo mismo en las regiones del país”, declaró durante su participación en el panel “Ecosistemas regionales peruanos”, en el marco del Perú Venture Capital Conference 2019 (PVCC19).

 

Villarán identificó 3 stakeholders principales que ayudan a dinamizar el ecosistema regional de emprendimiento: sector estatal, la academia y el sector corporativo. El Estado, por medio de Innóvate Perú, contribuye a empoderar y a fortalecer actores y que luego interactúen entre sí para fortalecer el ecosistema.

“En Innóvate Perú desde el principio hemos tratado de generar interacciones, primero a través de fomentar la unión entre la empresa y la academia para fomentar proyectos. El 70% de los proyectos financiados por Innóvate tienen participación de la academia. Luego través de StartUp Perú se trató de vincular a los emprendedores con las entidades de soporte, con las incubadoras y aceleradoras”, explicó.

También resaltó la importancia del apoyo del sector corporativo para mejorar la inversión en innovación.

Impulso estatal

Gonzalo Villarán Elías también destacó que desde Innóvate Perú, el Estado trabaja en fortalecer los proyectos de innovación y emprendimiento en nuestro país.

“Hemos financiado alrededor de 3400 proyectos de innovación con un monto aproximado de 1000 millones de soles, de los cuales 600 millones han sido aportados por Innóvate Perú y 400 millones por el sector privado”, indicó.

El 40% de los proyectos financiados provienen de regiones, de estos 560 proyectos pertenecen a la macro región sur, 370 de la macro región norte, 200 iniciativas del oriente y 190 de la región centro.

(Por Sol Trujillo)

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.