Negocios

El 30% de repartidores de Rappi usa motocicletas y el 21% bicicletas

La plataforma cuenta con más de 30.000 repartidores independientes y opera en 10 ciudades del país.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

20 Septiembre, 2023 / 12:18 pm

Rappi, refuerza su operación en Perú anunciando que cuenta con más de 30.000 repartidores independientes que se conectan a la app para generar ingresos adicionales.

Bajo este objetivo, la compañía ha concretado diversas alianzas para que los repartidores puedan acceder a diferentes beneficios y servicios.

“Los más de 30.000 repartidores independientes registrados en Rappi, son una parte fundamental de nuestro ecosistema. Por ello trabajamos en diferentes iniciativas, como becas en tecnología con Microsoft; asesorías jurídicas para los repartidores independientes extranjeros de la mano de Veneactiva; descuentos en combustible, mantenimiento y crédito para vehículos; junto con accesos a otros beneficios que les permiten mejorar sus experiencia dentro y fuera de la plataforma”, agregó Camila Reyes, Head de Operaciones de Rappi Perú y Ecuador .

 

 

En Perú, Rappi abarca más de 10 ciudades, con una cobertura que supera el 70% en Lima y se extiende cerca del 30% en todo el territorio nacional. Las ciudades capitales lideran la demanda y concentración de repartidores. Lima, con 29.295 encabeza la lista, seguida de Arequipa con 1.820 y Trujillo con 1.284, respectivamente. Incluso ciudades intermedias como Cusco y Huancayo, hoy son testigos de la transformación económica que trae la App gracias al modelo de economía colaborativa, brindando oportunidades únicas para usuarios, comercios y repartidores. Otras ciudades como Piura, Chiclayo e Ica también muestran una creciente presencia de repartidores.

¿Cómo se movilizan los repartidores?

Según pudo establecer la aplicación, cerca de un 75% de los repartidores usan motocicletas como el vehículo preferido para realizar sus labores. Mientras tanto, aproximadamente un 21% lo hace en bicicleta y más de un 4% lo hace en carro.

Por otro lado, el grupo más representativo es el de 26 a 30 años, que constituye el 30% del total de repartidores activos. Le sigue el grupo de 21 a 25 años, con un 27%. Otros grupos que también tienen una presencia significativa incluyen el rango de 31 a 35 años, con el 19%, y el rango de 36 a 40 años, con el 9%.

 

 

Alianzas y beneficios para repartidores

– Seguro contra accidentes durante una entrega y 30 minutos después de finalizada la misma a través de la alianza con La Positiva.

– Acceso a préstamos para libre inversión con bajas tasas de interés a través de la alianza con Ábaco.

– Becas del 100% en tecnología a través de la alianza con Microsoft.

– Descuentos en motocicletas, accesorios y repuestos.

– Descuento en membresías Coderhouse para cursos educativos.

– Talleres de conexión, espacios de escucha y retroalimentación.

– Charlas de seguridad vial y sorteos de cascos certificados.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.