CCL: Mercado informal alcanza el 34% de la oferta de bebidas alcohólicas

9 Junio, 2015 / 2:48 pm

Según el “Estudio sobre consumo de alcohol informal en el Perú”, elaborado por Apoyo para la Cámara de Comercio de Lima, se estima que la producción de alcohol informal alcanza actualmente el 34% del mercado de bebidas alcohólicas, lo cual está afectando no sólo a las empresas formales sino a los consumidores de menores recursos económicos que adquieren estos productos, porque tienen menor capacidad adquisitiva y porque no disponen de información suficiente para realizar su elección.
Según este mismo estudio, un promedio de 12%, 22% y 14% de encuestados en el país, Lima y provincia, respectivamente, creen que el consumo de alcohol informal no hace daño.
“La producción informal no sólo está afectando la salud de los que menos recursos económicos tienen, sino que está conduciéndolos a la muerte porque se trata de una oferta que no sigue ninguna norma técnica mínima. Asimismo, afecta a las empresas formales que sí cumplen con todas sus obligaciones”, dijo Emilio Espinosa Velasco, vicepresidente del Gremio de Importadores y Comerciantes de Vinos, Licores y otras Bebidas de la Cámara de Comercio de Lima.
Los perfiles de consumo de bebidas alcohólicas de procedencia informal se componen principalmente por los niveles socioeconómicos (NSE) C, D y E, dentro de los cuales la mayoría son hombres menores de edad.
En efecto, según el referido estudio, el alcohol informal se presenta como la primera opción de compra para aquellas personas con menor capacidad adquisitiva. Esta tendencia de consumo informal creció considerablemente desde que se incrementaron los impuestos, generando una gran brecha de precios entre la oferta formal e informal.
Feria
En este escenario, la II Feria Expo Drinks & Deli Food, que se realizará este viernes 12 y sábado 13 de junio en la Casa Prado, Miraflores, y que organiza la Cámara de Comercio de Lima, busca informar a la comunidad y al consumidor sobre los beneficios de comprar productos formales.
“Queremos que los asistentes conozcan de primera mano la calidad de los productos que participarán en este evento y el riesgo que implica consumir bebidas alcohólicas que no cumplan con los estándares mínimos de producción”, dijo Emilio Espinosa Velasco, vicepresidente del Gremio de Importadores y Comerciantes de Vinos, Licores y otras Bebidas de la Cámara de Comercio de Lima.
En la segunda versión de II Feria Expo Drinks & Deli Food participarán más de 80 empresas y se espera a más 3 mil visitantes.
En esta segunda edición participarán las marcas más importantes nacionales y extranjeras, que incluirán degustaciones, información sobre la elaboración de sus productos (vinos, piscos, whiskys y licores en general) y conferencias sobre los diferentes campos relacionados.
Vea Tambien: