BID busca emprendedores de las industrias creativas y culturales

16 Diciembre, 2015 / 9:12 am

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lanzó su concurso para startup innovadoras en las industrias creativas y culturales, que cierra el 01 de febrero del 2016. Este concurso está dirigido a startup que transformen ideas en bienes y servicios culturales que aporten valor, a partir de su contenido de propiedad intelectual, que se encuentren en marcha y tengan un potencial escalable y replicable.
Se premiará a las 10 mejores startups y las elegidas recibirán una invitación para que un representante de cada startup participe en Idear Soluciones 2016, en EE.UU. (con todos los gastos pagados). Además recibirán una membresía para acceder a la plataforma ConnectAmericas del BID y competirán por los tres primeros puestos en el evento.
La startup ganadora del primer puesto se beneficiará con 30 mil dólares, el segundo puesto recibirá 15 mil dólares y el tercer puesto 7 mil dólares. Además, también se entregarán otros premios durante el evento.
Como se sabe, la tercera edición de Idear Soluciones 2015 se llevó a cabo en Lima en el mes de noviembre, escogiéndose por primera vez, una ciudad latinoamericana (las dos ediciones anteriores se realizaron en EE.UU.)
Los seleccionados deberán prepararse para exponer sus ideas en un formato “pitch by fire”, en el que dispondrán de dos minutos de presentación frente al jurado y al público general. Podrán recurrir al uso de dos diapositivas, si lo desean y enfocarse en el problema principal que la startup busca resolver.
El Concurso
Las startup participantes pueden pertenecer a las siguientes industrias:
– Artes escénicas: Producción teatral (danza, circo, marionetas, etc.) y festivales.
– Artes audiovisuales: Producción audiovisual (Pintura, escultura, artesanías, fotografía, multimedia, ilustración, cine y radio).
– Tecnología: Producción digital (videojuegos, animación, desarrollo de software, wearables), impresión 3D y robótica.
– Diseño y editorial: Arquitectura, diseño industrial, diseño gráfico, edición de libros y revistas, moda y joyería.
– Música: Producción, postproducción musical y organización de festivales.
– Gestión cultural: Centros de arte y patrimonio, conservación de bienes, empresas de marketing, eventos y comunicación.
Requisitos
– Los participantes deben ser mayores de 18 años, al 1ero de febrero de 2016, ser ciudadanos de uno de los países miembros prestatarios del BID, y ser fundadores o cofundadores de la startup.
– La startup debe tener entre 1 año y 3 años de implementación al momento de presentar la aplicación y contar ya con una solución o producto, o un producto mínimo viable (PMV) con usuarios probando el modelo.
– Las postulaciones deberán registrarse en la plataforma NEXSO y llenar el formulario en cualquiera de los idiomas oficiales del BID (español, inglés, portugués o francés).
Criterios de Selección
Las startups y sus productos o servicios serán evaluados con base en:
1. Creatividad e innovación:
¿Es la propuesta una idea original?
Creatividad: En el proceso o el producto que se lanza al mercado se alinea a una oportunidad de negocio o a una necesidad identificada.
Innovación: El producto tiene una nueva ventaja con respecto a los que ya existen en el mercado.
2. Mercado y posición competitiva:
¿Entienden el mercado y la situación del contexto en que actúan? O ¿Quién es el público objetivo?
El emprendimiento tiene potencial comercial, sostenibilidad y viabilidad como negocio.
¿Comprenden los desafíos competitivos? ¿Cuentan con los canales de distribución necesarios? ¿Tiene un valor agregado claro frente a competidores? ¿Es escalable?
3. Conformación del equipo de trabajo:
El equipo posee la formación, experiencia y talento necesario para sacar el emprendimiento adelante?
Pueden explicar, de manera concreta, los resultados logrados hasta el momento y aquellos que se proponen lograr?
Vea Tambien: