Contenido gratuito Suscriptores Gan@Más
Bancos avanzarían a tener una súper app
Este modelo busca que el usuario acceda a un ecosistema cerrado de diferentes aplicaciones de uso cotidiano a través de una experiencia más fluida, integrada, contextualizada y eficiente.

25 Abril, 2023 / 5:57 pm

Las compañías tecnológicas y agentes no financieros buscan fusionar la experiencia de pago con la de su negocio con propuestas de valor sofisticadas en las que el pago se concibe como un aspecto crítico de la relación con el usuario. Muchos de estos agentes avanzan hacia modelos de superapp para que el usuario acceda a un ecosistema cerrado de diferentes aplicaciones de uso cotidiano a través de una experiencia más fluida, integrada, contextualizada y eficiente. Compiten para convertirse en ventanillas únicas para acceder a una amplia gama de servicios y diseñadas para afianzar su propia app en la vida diaria de las personas. Algunas tecnológicas disfrutan de una posición privilegiada para establecerse y colonizar las pantallas de inicio, además de contar con una oferta variada de servicios con funciones amplias y diversas a través de apps, refiere el reciente informe de Minsait Payments 2023. En el ámbito específicamente financiero se identifican dos enfoques para llegar a la aspiración de ser superapp. Neobancos (como Revolut) que buscan crear una superapp que ofrezca al usuario cualquier servicio financiero y de pago sin tener que abandonar la app; y otros neobancos (como Tinkoff) que avanzan hacia un modelo “Daily life superapp” más similar...
Para acceder a este contenido, regístrate de forma gratuita a Gan@Más Web
REGÍSTRATE GRATISSi ya te encuentras registrado Inicia sesión