Banco Cencosud eleva la emisión de tarjetas de crédito de 11,000 a más de 22,000 mensuales

4 Abril, 2016 / 6:28 am

El Banco Cencosud ya tiene cuatro años de operación en el país y a diciembre de 2015 contaba con un stock de colocaciones brutas de S/ 444.2 millones, el mismo que considera la compra de cartera por S/ 110.6 millones realizada a la cadena de tiendas comerciales vinculada Metro en el 2013, señala un informe de Apoyo & Asociados.
Así, en el 2015 las colocaciones brutas del Banco crecieron en 33.4%, muy por encima del 16.0% del 2014, año en que se frenó el crecimiento ante el bajo performance que venía mostrando la cartera.
El reporte indica que el Banco, luego de realizar los ajustes necesarios a los modelos, retomó con fuerza la captación de nuevos clientes, lo que se aprecia en el crecimiento de las emisiones de tarjetas emitidas.
El promedio de tarjetas emitidas durante el 2015 fue de alrededor de 11,000 mensuales y en los últimos meses del año, el ritmo fue superior a las 20,000 tarjetas mensuales, lo cual permitiría alcanzar un tamaño de negocio rentable, subraya el informe.
En cuanto al desempeño del Banco en las tiendas de supermercados vinculadas, el reporte señala que se impulsaría más el uso de las tarjetas del Banco en las tiendas Metro. De esta manera, ya se ha lanzado una campaña de acumulación del doble de puntos Bonus si el pago se realiza con las tarjetas del Banco.
En lo que se refiere a las tiendas Wong, en las que se ingresó en el 2015, se buscaría ir al ritmo que permita ofrecer un servicio de calidad al cliente. Adicionalmente, el Banco planea aumentar sus alianzas estratégicas y brindar una amplia gama de promociones y descuentos a través de las empresas afiliadas.
Utilidades
Sobre este tema, el informe señala que si bien el Banco generó utilidades en el 2015 de S/ 1.6 millones, éstas son muy incipientes y se explican por el desempeño de algunos meses en particular. En línea con los resultados obtenidos, los indicadores de rentabilidad sobre el patrimonio y sobre los activos fueron positivos, pero muy bajos en términos comparativos, 1.0 y 0.3% respectivamente.
Al respecto, la Institución es consciente de que tiene que seguir reforzando ciertas áreas del Banco y realizar algunos proyectos que aseguren un crecimiento sano en el futuro, aunque se sacrifique la rentabilidad. Parte de los mismos ya se han venido haciendo y ello explica los mayores gastos operativos del 2015 frente al año anterior. Por otro lado, se debe enfatizar que el resultado alcanzado considera S/ 12.9 millones de recuperos y S/ 16.2 millones de ingresos por venta de seguros, los mismos que no están ligados directamente al negocio de intermediación, indica Apoyo & Asociacidos.
Finalmente el informe sostiene que para el 2016 el Banco esperaría generar cerca de S/ 12.0 millones de utilidades, considerando crecer en colocaciones alrededor de un 20% en el stock de colocaciones, para lo cual se tiene planeado dar un mayor impulso a los comercios asociados, al financiamiento en las tiendas por departamento asociadas y seguir creciendo con créditos en efectivo en los supermercados vinculados.
Vea Tambien: