Locales

Afiliados a AFP con enfermedad terminal pueden tramitar jubilación anticipada desde este 16

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

13 Mayo, 2016 / 12:25 pm

A partir del lunes 16 de mayo del presente año, los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) que padezcan de una enfermedad terminal o diagnóstico de cáncer que reduzca su expectativa de vida, podrán informarse y presentar la documentación para acceder a una pensión de invalidez o, en caso contrario, a la jubilación anticipada, viabilizando así el cumplimiento del derecho que le otorga la Ley Nº30425, promulgada por el Congreso de la República, anunció Michel Canta, Superintendente Adjunto de AFP.

Según establece el procedimiento operativo que se publicará mañana sábado en el Diario Oficial, elaborado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el afiliado que padezca de una enfermedad terminal o diagnóstico de cáncer que reduzca su expectativa de vida, deberá acercarse a su AFP para informarse sobre los requisitos para acceder a una pensión de invalidez o jubilación anticipada por enfermedad terminal o cáncer. Para dar inicio al proceso de evaluación respectivo, deberá suscribir la Solicitud de Evaluación y Calificación correspondiente, explicó el Superintendente Adjunto.

La normativa establece que la solicitud del afiliado será evaluada por el Comité Médico que actualmente atiende las solicitudes de invalidez. El comité médico, como organismo técnico especializado, deberá pronunciarse sobre si el afiliado califica a los beneficios establecidos por ley.

Canta informó que, en los casos de la jubilación anticipada como en el de la invalidez, tal como establece la ley, los afiliados con enfermedad terminal o cáncer que reduzca su expectativa de vida, podrán retirar hasta el 50% de sus aportes, incluyendo la rentabilidad generada, siempre y cuando no cuenten con beneficiarios, esto es, cónyuge o concubino, hijos menores de edad o padres dependientes.

Los afiliados al SPP también podrán recibir orientación adicional y complementaria sobre la materia en la Plataforma de Atención al Usuario (PAU) en Lima y en los Módulos de Atención al Usuario ubicados en provincias: Piura, Trujillo, Chiclayo, Arequipa, Huancayo, Iquitos, Cusco e Ica. Asimismo, cuentan con la línea gratuita 0800 10840.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.