Contenido gratuito Suscriptores Gan@Más
Actualmente los niños y adolescentes solo consumen tecnología, pero no la crean
Se debe impulsar las tecnologías gamificadas, trucos y demás para hacer que los resultados del aprendizaje sean los mejores.

23 Agosto, 2023 / 8:35 pm

María del Mar Vélez , fundadora de Crack The Code
La educación es uno de los motores que más influye en el progreso de las personas y las sociedades. Esto involucra niños, quienes, al atravesar la primera etapa de vida, deben ser proveídos de conocimientos para enriquecer su desarrollo como seres humanos. En el mundo, el ecosistema de la educación está cambiando. Ante ello, nació Crack The Code, una escuela fundada por una emprendedora colombiana que considera que el terreno educativo continuará reinventándose hasta alcanzar un entorno completamente digital. Para contribuir con este objetivo, el proyecto de María del Mar Vélez tiene como finalidad promover la innovación, puntualmente, en Latinoamérica, desde la niñez y adolescencia. Crack The Code ofrece clases online en vivo sobre programación y tecnología para niños, niñas y adolescentes, desde los 5 a los 17 años. PRODUCTO ACADÉMICO DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DESCONOCIDAS Crack The Code es un producto académico que erigió tras identificar las necesidades que, en un principio, no están conociendo niños y adolescentes. ¿Y cuáles son? Del Mar Vélez indicó que estas necesidades están relacionadas con el código y la tecnología. Ello, implica entender cómo funciona el internet y las computadoras, hasta aprender lenguajes de programación, desarrollo de videojuegos y habilidades digitales, que...
Para acceder a este contenido, regístrate de forma gratuita a Gan@Más Web
REGÍSTRATE GRATISSi ya te encuentras registrado Inicia sesión
Vea Tambien: