Sunat: Operaciones de despacho anticipado de importación se consolidan

17 Junio, 2015 / 3:43 pm

El Superintendente Nacional Adjunto de Aduanas, Ivan Luyo, sostuvo que el uso del despacho anticipado de importación se ha consolidado en los últimos años pues en el 2011 representaba un 18.7% y al cierre del 2014 pasó a 37%, lo que significa que los usuarios de comercio exterior pueden disponer de su carga de manera inmediata al arribo al puerto.
“Estas cifras son importantes, sin embargo hay mucho por hacer. Por ello, es fundamental la participación de todos los actores de la cadena logística a fin de trabajar de manera articulada y fortalecer aún más esta herramienta”, dijo durante la inauguración del taller “El despacho anticipado en el Perú, rumbo a las mejores prácticas mundiales”.
Agregó que para la Administración Aduanera y Tributaria es significativo contar con información anticipada sobre la carga que va a arribar al país pues permite gestionar el riesgo, es decir, se facilita las operaciones que son confiables y se centran los esfuerzos en las operaciones que presentan algún riesgo.
Hay que indicar que el evento que se desarrolla en estos días cuenta con el apoyo del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), la Asistencia Técnica de Estados Unidos de América – APEC para la Promoción de la Integración Regional (US-ATAARI) y la Agencia de Cooperación de los Estados Unidos – USAID y reúne a más de 80 participantes entre el sector público y privado vinculados al comercio exterior.
Por su parte, el consultor de Asistencia Técnica de Estados Unidos – APEC para la Promoción de la Integración Regional (US-ATAARI), Eduardo García Godos, explicó que una manera de promover aún más esta herramienta de facilitación por parte de la SUNAT es continuar con el diálogo sector público y privado. “El reto es persuadir a los importadores a que utilicen más este instrumento. Para eso, la Aduana tiene que trabajar con los operadores de comercio exterior y las entidades reguladoras de comercio para que mejoren sus procesos y el importador perciba que no va a tener problemas”, comentó.
Durante los días de la cita, se trataron temas relacionados a la implementación del despacho anticipado por parte de las economías que conforman el APEC, sus beneficios y se realizarán talleres y presentación de algunos testimonios de los importadores sobre el uso del despacho anticipado. Además, los representantes del APEC harán recomendaciones al Perú sobre cómo se puede mejorar dicho sistema.