Romina Diaz: Emprendedores extranjeros preguntan mucho por sector gastronómico peruano

1 Abril, 2016 / 6:10 am

Romina Diaz, coordinadora de Perú Emprende, participó entre el 14 y el 17 de marzo en el Global Entrepreneurship Congress (GEC) realizado en Medellín, Colombia. Este evento estuvo acompañado del Global Entrepreneurship Network, que está integrado por un representante de cada nación y que, a la vez, es el encargado de ‘mover’ el ecosistema emprendedor en su país.
“De lo que se trata es que nosotros concibamos el ecosistema emprendedor de manera global, de tal modo que podamos juntar iniciativas, articular, replicar y aprender de los demás líderes que acuden a esta reunión anual”, sostuvo Díaz.
Indicó que durante el congreso en Medellín se presentaron casos interesantes sobre los ecosistemas de Irlanda y Brasil, por ejemplo. “Estos países tienen enfoques que podemos replicar. Por ejemplo, no les interesa promover la semana global del emprendimiento, sino del networking”, destacó tras indicar que es importante el nivel de colaboración que se pueden lograr en estos encuentros.
Señaló que los emprendedores extranjeros preguntan mucho por el sector gastronómico peruano y que podría ser el impulso que necesitamos para hacer más notorio nuestro ecosistema a nivel mundial. “Estos congresos son espacios que sirven para repensar sobre lo que sigue en la construcción del ecosistema global, todavía queda mucho por comunicar. El próximo GEC será en Sudáfrica”, aseveró.
A nivel local, Romina Díaz mencionó que, para el próximo Mes del Emprendimiento, esperan involucrar a más ciudades en estas actividades. “Hoy estamos en diez ciudades, pero la idea es que cada ecosistema sea un motor para su región, que crezca endógenamente. Tenemos Arequipa, Tacna, Junín, entre otros, como ejemplos interesantes. Hay que identificar a los actores que puedan catalizar esto”, comentó.
Vea Tambien: