Regionales

Regiones piden al MEF que garantice financiamiento para proyectos de conservación ambiental

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

20 Mayo, 2015 / 4:49 pm

Los gobiernos regionales y municipalidades tienen serias limitaciones para utilizar los recursos del Fondo Procompite para financiar proyectos de inversión productiva que, a la vez, contribuyan a la conservación ambiental.

Por ello, durante el III Encuentro Nacional Desarrollo de los Sistemas Regionales de Conservación Ambiental, se acordó enviar un oficio al ministro de Economía, Alonso Segura, para que haga los cambios necesarios que permitan utilizar estos recursos en dichas iniciativas.

Rafael Grandez, gerente de Desarrollo Económico del gobierno regional de San Martín, explicó que la Ley de creación de Procompite requiere modificaciones, con el fin de que el presupuesto de regiones y municipios pueda ser utilizado en estos fondos concursables para planes de negocio y conservación ambiental.

“La actual limitación legal radica en que las regiones no pueden transferir sus recursos a dicho fondo a menos que se le incluya en el rubro de presupuestos por resultados. Algunos voceros del Ministerio de Economía incluso nos han señalado que este fondo tenderá a desaparecer con el tiempo, lo cual sería perjudicial”, advirtió.

La Ley 29337, que crea el Procompite, permite a los gobiernos regionales y locales implementar fondos concursables para el cofinanciamiento de propuestas productivas (planes de negocios) presentados por pequeños productores de manera asociada. Muchos de estos proyectos tienen que ver con la conservación ambiental de las zonas donde desarrollan sus actividades productivas.

Iniciativas ambientales

Durante la sesión que forma parte de la Semana del Ambiente organizado por el Ministerio del Ambiente, se revisaron las principales iniciativas y proyectos de conservación ambiental.

Arturo Cornejo, coordinador territorial de la región sur del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), informó que, gracias a acuerdos suscritos entre los gobiernos regionales, distritales y asociaciones de productores, se destinará más de un millón de dólares para la conservación de la Reserva Nacional Salinas y Agua Blanca, ubicada en Arequipa, y que constituye la principal fuente del recurso hídrico que abastece a la ciudad blanca.

Gracias a estos acuerdos, asociaciones de ganaderos y criadores de camélidos sudamericanos se comprometen a tomar acciones de conservación de las zonas altoandinas donde desarrollan sus actividades productivas, que son –a la vez- las fuentes de origen de los manantiales que llegan a la ciudad de Arequipa.

Al respecto, Moisés Quispe, alcalde del distrito de Yanque, ubicado a 4,500 msnm, dijo que su población está comprometida con este proyecto, toda vez que la principal actividad que ellos desarrollan es la crianza de alpacas, vicuñas y llamas. “Si conservamos los pastizales y recursos hídricos, tendremos mayor producción y nos beneficiaremos todos”, destacó.

De otro lado, Gustavo Montoya, jefe del Bosque de Protección Alto Mayo ubicado en la región San Martín, advirtió que si el Estado no mantiene una política de conservación en dicha área natural la deforestación alcanzará las 500 mil hectáreas por año y, al 2018, esta zona perderá su principal función que es la de abastecer de recurso hídrico a la zona norte de dicha región.

Sin embargo, destacó que las iniciativas de conservación han permitido reducir en 20% la deforestación, principalmente causada por madereros ilegales que ingresan a la reserva. Anunció también que próximamente los comuneros de la zona lanzará un café emblema fabricado bajo certificación orgánica y comercio justo, y que se venderá a un precio de US$190 el quintal, muy por encima del precio actual.

(Por Rudy Eric Palma)

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.