Proyecto Fab Lab Flotante Amazonas fue presentado en Cumbre de Soluciones en la ONU

28 Septiembre, 2015 / 9:39 am

El Fab Lab Flotante Amazonas ha recibido un significativo reconocimiento a nivel global por impulsar una visionaria alternativa en apoyo al desarrollo sostenible de la Amazonía.
La propuesta del Fab Lab Flotante en el Amazonas fue seleccionada a nivel global, entre 838 propuestas, para ser presentada en la “Cumbre de Soluciones” (Solutions Summit) que se llevó a cabo ayer en la Sede Principal de las Naciones Unidas en Nueva York. El proyecto de Fab Lab fue presentado por Benito Juárez en la Cumbre de Soluciones de la ONU.
Esta Cumbre se llevó a cabo inmediatamente después del evento de lanzamiento que realiza las Naciones Unidas de la agenda de Desarrollo Post 2015, sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El propósito de la “Cumbre de Soluciones” es activar los aportes más destacados de los tecnólogos, científicos, e ingenieros, sumando sus talentos y recursos para que se orienten en apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El Fab Lab Flotante Amazonas es una iniciativa para crear un laboratorio de fabricación digital (Fab Lab) que navegará por el Río Amazonas y brindará acceso a las comunidades locales con herramientas tecnológicas que les permitan hacer frente a sus desafíos cotidianos de agua, energía, salud, alimentación, educación, etc.
El proyecto es llevado a cabo por la Fundación FABLAB Perú y es impulsado por el Massachusetts Institute of Technology, MIT de los Estados Unidos.
Sobre el proyecto, hace un tiempo Luis Flores Olazo, de Fab Lab Lima, señaló: “Imaginen un laboratorio flotante en el Amazonas aprovechando toda la riqueza de nuestra naturaleza haciendo investigación en fabricación digital, biotecnología, biomateriales, biomanufactura, artesanía digital, conservación amazónica ¿Qué impacto podría tener este laboratorio en la comunidad amazónica para nuestro país?” (ver nota).