Economía

Proyecto de irrigación Olmos genera ingresos por más de s/. 10 millones en dos meses de operación

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

6 Febrero, 2015 / 9:30 am

Como informáramos, el 7 de noviembre último H2Olmos S.A. dio inicio a al período de operación del Proyecto de Irrigación Olmos, con lo cual se permitirá la incorporación a la producción agrícola a 38 mil hectáreas de tierras eriazas del Valle Nuevo en Lambayeque,  así como 5,500 hectáreas del conocido Valle Viejo de Olmos que contarán con agua.

Desde esa fecha hasta fines del 2014, la concesionaria HSOlmos, subsidiaria de Odebrecht, registró ingresos operativos por S/. 10.6 millones. Estos ingresos corresponden a la facturación por el servicio de captación, conducción y distribución de agua a los usuarios propietarios de las tierras, correspondientes a los meses de noviembre y diciembre.

Pese a estos ingresos, la concesionaria informó que obtuvo una pérdida neta de S/. 3.1 millones en 2014. Sin embargo, esta pérdia es menor en S/. 1 millón a la obtenida en el 2013 (S/. 4.1 millones). Dicha disminución se produjo principalmente por el inicio de operación en Noviembre de 2014, generando ingresos por S/. 10.6 millones y por otro lado mayores gastos administrativos relacionados al inicio de operaciones por S/. 6.5 millones, además de mayor gasto por impuesto a la renta (S/. 4.6 millones) y ganancia por diferencia cambiaria (S/. 2.3 millones).

La cocesionaria ha concluido las actividades de diseño y construcción de la infraestructura requerida por el contrato de concesión. Al 31 de diciembre de 2014, la inversión de la concesionaria en el Proyecto asciende a S/.670.8 millones y de acuerdo con estimaciones y proyecciones realizadas por la empresa esta inversión se recuperará con los flujos que se generen en la fase operativa del Proyecto.

El Proyecto Olmos en su integridad se localiza en las regiones de Lambayeque y Cajamarca y comprende i) el trasvase de las aguas del Río Huancabamba de la Cuenca Amazónica hacia las Pampas de Olmos (Lambayeque) a través de un túnel trasandino; estas obras fueron otorgadas en concesión a la empresa relacionada Concesionaria Trasvase Olmos S.A, ii) el aprovechamiento hidroeléctrico de las aguas, a favor de la empresa SINERSA a través de un contrato de compensación económica firmada con el Gobierno Regional de Lambayeque, y iii) su posterior uso para la irrigación de tierras, concesión otorgada a H2Olmos.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.