Regionales

Primer día de Paro Macroregional contra Tía María fue pacífico

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

27 Mayo, 2015 / 7:49 pm

Arequipa (Por Julio Ancalle, corresponsal de Gan@Más). El primer día del Paro Macroregional en contra del proyecto minero Tía María, fue pacífico, de acuerdo al reporte del Ministerio Público y de la Policía Nacional. En Arequipa, Puno, Moquegua y Tacna, hubo bloqueos y movilizaciones pero no actos de violencia.

Las protestas del primer día del paro la comenzaron los estudiantes de la UNSA, quienes se concentraron a las ocho de la mañana en la avenida Independencia y la bloquearon bailando al ritmo de diversos temas musicales, entre ellos el carnaval arequipeño. Posteriormente, se trasladaron hasta el centro de la ciudad. Resaltó que varios de ellos se disfrazaron de plantas y zombies, estos últimos con letreros alusivos a la empresa Southern.

“El Gobierno quiere imponer el proyecto que a nuestro entender es inviable por las observaciones encontradas en el Estudio de Impacto Ambiental”, expresó la estudiante de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, María Rosas.

La movilización de los universitarios estuvo acompañada por los integrantes del Sindicato Unico de Trabajadores de la UNSA (SUTUNSA). En el caso de los integrantes del Sindicato de Construcción Civil, no llevaron en sus manos palos y evitaron realizar actos de violencia. Por su parte, las asociaciones del Cono Norte de la ciudad, bloquearon el puente Añashuayco desde las ocho de la mañana. Luego de dos horas, con la intervención de 200 policías, se logró que el tránsito se restablezca en la zona. Los mismos manifestantes intentaron bloquear el ingreso al aeropuerto, pero no tuvieron éxito.

Ministerio Público

Seis fiscales de Prevención de Delito tuvieron la labor de, en diversos sectores, observar que no se registren hechos de violencia ni se atente en contra de la propiedad pública ni privada.

Advirtieron a la población a no tener el rostro cubierto, ni tampoco portar palos, piedras ni otros objetos contundentes. La mayoría de movilizaciones tuvo como punto de llega la plaza de armas, lugar que por momentos se vivía un ambiente de fiesta por coreografías y danzas promovidas por universitarios. Inclusive, un grupo de turistas chilenos trajeron sus instrumentos y se unieron a la peculiar manifestación. “En términos generales, el paro fue pacífico. Solo hubo un intervenido por estar indocumentado”, señaló la fiscal Cecilia Ampuero.

Por su parte, el director general de la Policía, Jorge Flores Goicochea dijo que “en casi todas las regiones hubo manifestaciones pacíficas, solamente los únicos incidentes son los del puente Añashuayco, en Arequipa, y el desbloqueo de la vía Libertadores en Ayacucho. No hubo ningún enfrentamiento en otros lugares”.

Provincias

En Camaná, no hubo reportes de bloqueos. La jornada tuvo como principal acción, la marcha pacífica de 500 pobladores. Los manifestantes se concentraron en el Centro Poblado Menor El Carmen y se trasladaron por la avenida Lima, hasta llegar a la plaza principal de la provincia. Entre los protestantes hubieron pobladores y miembros de Construcción Civil. Durante el recorrido, el grupo fue vigilado por miembros de la PNP.

En Majes – Pedregal (Caylloma), comerciantes de los mercados Nueva Esperanza, Ciudad Majes, Santa Rosa de el Ovalo, y Villa Pedregal atendieron de manera restringida. El transporte interprovincial en la zona sólo funciona en un 20%, pues solo algunas minivans se arriesgan a realizar el servicio de Majes – Arequipa. Transportes del Carpio no vendió pasajes, ni realizó servicio. El Sindicato de Construcción Civil anunció que hoy si acatará el paro.

En Islay, el tránsito hacia otras provincias aún se encuentra parcialmente restringido. La población realizó cacerolazos al mediodía y a las 7 de la noche en Cocachacra, La Punta de Bombón, Deán Valdivia y Mollendo.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.