OIT: Pymes peruanas pueden ingresar a programa para mejorar su productividad hasta este miércoles

18 Mayo, 2015 / 7:03 am

Hasta este miércoles 20 de mayo, las pequeñas y medianas empresas peruanas que tengan entre 25 y 250 trabajadores podrán participar del programa Score de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el cual busca incrementar la productividad del negocio y mejorar las condiciones laborales del personal, mediante la cooperación entre empresarios y empleados.
Philippe Vanhuynegem, especialista principal en empresas y desarrollo económico local de la OIT, consideró que el incremento de la productividad no necesariamente se alcanza recortando los beneficios del trabajador. Explicó que si hay un ambiente de colaboración con mejores condiciones laborales, la productividad también puede mejorar.
“Una de las problemáticas más importantes que tiene que superar el país es la baja productividad visto desde el capital y desde el trabajo. Muchas veces el aumento de la productividad es visto como una amenaza para el trabajador porque puede significar una baja de la capacidad de empleo o sustitución del empleo. Nosotros pensamos lo contrario, debe haber un círculo virtuoso entre mejores relaciones de trabajo de la empresa y mejora de la productividad”, comentó.
Resultados en Perú
Entre los años 2013 y agosto de 2014, la OIT implementó Score en empresas del rubro de la agroindustria, donde participaron doce empresas de mayor tamaño, como Camposol, Sunshine Export, Sociedad Agrícola Virú y Drokasa, entre otras. El resultado fue una reducción de costos de entre US$ 400 y US$ 11,000.
Otros resultados concretos de Score fueron: reducción del ausentismo laboral hasta un 20%, disminución de accidentes hasta en 20%, incremento de la producción hasta en 43%, descenso de la rotación del personal en promedio en 45% y aprovechamiento de espacios físicos no utilizados en las áreas de mantenimiento entre un 5 y 30%.
“Hemos demostrado con esta metodología que se puede mejorar la productividad con buenas condiciones de trabajo, las que permiten al trabajador ser mucho más competitivo. Podemos entonces entrar en un circulo virtuoso de gana-gana entre empresario y sus trabajadores”, manifestó.
¿Cómo funciona?
Score es un programa mundial de la OIT de formación y asistencia técnica para Pymes. Consiste en la implementación de cinco módulos:
1. La cooperación en el lugar de trabajo: la base del éxito empresarial.
2. Calidad: gestión del mejoramiento continuo.
3. La productividad mediante una producción más limpia.
4. Administración del recurso humano para la cooperación y éxito empresarial.
5. La seguridad y la salud en el trabajo: una plataforma para la productividad.
Cada uno de los módulos de Score tiene una duración de dos a tres meses, combinando formación en aula con visitas de asistencia técnica y seguimiento en los proyectos de mejoramiento empresarial.
La formación en aula y las visitas a las empresas son realizadas por formadores certificados por la PIT y poseen años de experiencia brindando servicios de desarrollo empresarial, incluyendo conocimientos específicos en cooperación en el lugar de trabajo, seguridad y salud en el trabajo, recursos humanos y métodos de producción más limpia, entre otros.
La convocatoria de Score ya se encuentra abierta para el sector Agroindustria y actividades auxiliares, como derivados agrícolas, derivados lácteos, envases y packing, embalaje de cartón, maquinaria agrícola, etc. El programa, por el momento, está limitado a Pymes de Lima, Ica, La Libertad, Lambayeque y Piura.
Las inscripciones pueden realizarse de dos formas: mediante la web www.scoreperu.org o enviando la ficha de inscripción al correo electrónico proyectoscoreperu@ilo.org
Un comité analizará la viabilidad y factibilidad de implementación de Score en las empresas inscritas de acuerdo a criterios establecidos por el programa.
Vea Tambien: