Músicos con buena melodía para los negocios

18 Julio, 2015 / 6:32 am

Una vez que los artistas triunfan dentro del mundo de la música, es normal que busquen crecer en otros ámbitos. Algunos se vuelven diseñadores de moda, compran acciones de equipos deportivos y otros son propietarios de restaurantes.
Es el caso de Jay Z y Beyoncé, la pareja más exitosa del mundo de la música, que tienen líneas de ropa, disqueras, equipos de baloncesto, hoteles y hasta una agencia de manejo de deportistas.
O de Marc Anthony, un empresario acaudalado con varios negocios en la ciudad de Miami, Nueva York y Los Angeles y hasta ha explotado su meteórica carrera como actor en el film biográfico de Héctor Lavoe, “El Cantante”.
Músicos peruanos
En el caso de músicos peruanos exitosos tenemos a Gian Marco, ganador de su primer Grammy Latino en el 2005, quien desde el 2013 está radicando en la ciudad de los Angeles (EEUU) con su intensa y agitada labor como productor musical.
A raíz de la grabación del álbum “Versiones” se le abrió una puerta importante para también hacer música para documentales, cine y hasta en el mundo de los videojuegos.
Recordemos que el intérprete de “Te Mentiría” y “Se me olvido” estudió producción en Brooklyn (Nueva York) por lo que no deja de estudiar nuevos proyectos en producciones musicales como la de “Perú Vive”(2014) que contó con la presencia de importantes figuras de la industria musical como los músicos y productores Arturo Sandoval, Rubén Galindo y Héctor Mijangos.
Otro de los grandes talentos Made in Perú es el carismático Pedro Suárez Vértiz, quien ya no hace conciertos ni concede entrevistas, pero su imagen y talento están siempre presente en el corazón de todos sus fans.
Y con esa fuerza incontrolable que lo caracteriza no ha dejado de hacer cosas a pesar de lo adverso; siempre inquieto, con ganas de producir, escribir lanzar discos y hasta convertirse en empresario en su búsqueda de nuevos artistas para proyectos discográficos.
A ello se suma que Pedrito está evaluando lanzar una línea de ropa, organizar festivales a nivel nacional y hasta hacer una película de la mano de la productora Tondero, luego del éxito del filme ‘Asu mare’ de Carlos Alcántara del 2013.
Finalmente tenemos a la inagotable Eva Ayllón, otra de las voces más admiradas de nuestra música criolla, quien actualmente está enfocada en su nueva faceta como empresaria con el objeto de promover nuevos valores, además de producir sus propios conciertos y grabar sus discos a través de “Aylloncito Producciones”.
(Por Pedro Orrego)
Vea Tambien: