Finanzas personales

Mujer emprendedora: seis claves estratégicas para administrar tus finanzas

El ABC del BCP comparte seis recomendaciones estratégicas para que las mujeres emprendedoras puedan administrar sus finanzas de manera óptima.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

2 Marzo, 2023 / 10:20 am

Las mujeres desempeñan diversos roles en su día a día, y en el Perú, uno de los principales es el emprendimiento. De hecho, cifras revelan que la mayor cantidad de empresas creadas por personas naturales en el país son por mujeres. En ese sentido, el ABC del BCP comparte seis recomendaciones estratégicas para que las mujeres emprendedoras puedan administrar sus finanzas de manera óptima.

1. Arma un presupuesto para tu negocio: identifica cuáles son tus gastos fijos, aquellos que se repiten mes a mes, y los variables, los que dependen de la producción y las ventas. Esto te ayudará a tener claridad sobre las finanzas de tu negocio para que logres cumplir con todas tus obligaciones. Recuerda revisarlo constantemente y realizar los ajustes convenientes.

 

2. No mezcles tus cuentas: evita mezclar el dinero de tu negocio y el de tus gastos personales. Esto evitará que tengas claridad de qué monto corresponde a cada uno. Lo ideal es usar cuentas separadas: una para tu empresa y otra para ti, y tener siempre claro el propósito específico de cada una.

3. No te olvides de ti: muchas veces, al momento de emprender, nos olvidamos de poner en valor el trabajo que estamos realizando. Es muy común que, por ser un negocio propio, no se tome en consideración una remuneración para uno mismo. Evita dejar de lado tu sueldo por tu propio esfuerzo.

4. Prepárate para emergencias: nadie está libre de un imprevisto. Algún robo, enfermedad o coyuntura compleja que afecte tu negocio. Ten un fondo de emergencia que equivalga, idealmente, a tres a seis veces tu sueldo. Así podrás hacerle frente a estas situaciones complejas sin afectar las finanzas de tu empresa.

5. Conviértete en alidada de la tecnología: hoy en día abundan las herramientas digitales que ayudan a ordenar tus finanzas. Revisa diversas opciones, analiza cuál te funciona mejor y se adapta a las necesidades de tu negocio. Así podrás contar siempre con esta información.

 

6. Mantén un buen historial crediticio: es fundamental mantener una buena relación con los bancos para que puedas acudir a ellos para alcanzar algún objetivo o hacerle frente a cualquier eventualidad que surja en el camino de emprender. Recuerda siempre tener un historial de pagos responsable y al día.

Sin duda, emprender no es tarea fácil, pero con un correcto manejo de las finanzas es más sencillo. Para más consejos sobre administración del dinero, realiza los cursos virtuales y gratuitos para emprendedores del ABC del BCP (www.viabcp.com/campus-abc).

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.