Comercio exterior

Ministra Magali Silva: “Participación de Perú en Fruit Logistica posicionará productos hortofrutícolas en Europa”

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

2 Febrero, 2015 / 6:13 pm

La Ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Presidenta del Consejo Directivo de Promperú, Magali Silva Velarde–Álvarez, informó que su sector ha iniciado en el 2015 la estrategia de consolidación de las exportaciones de productos hortofrutícolas en nuestros principales mercados, entre ellos el europeo, como parte de la política de crecimiento de la oferta exportable peruana.

“El Perú se ha convertido en un exportador líder de frutas y hortalizas a nivel mundial; por tal motivo, Mincetur, a través de Promperú y las Oficinas Comerciales en el Exterior (OCEX), y en coordinación con el Ministerio de Agricultura (Minagri), SENASA y el sector empresarial, está consolidando nuestras exportaciones hortofrutícolas en Europa participando en la feria Fruit Logistica de Berlín, para posicionar nuestra actual oferta exportable e introducir nuevos productos”, indicó la Ministra Silva.

La titular del Mincetur informó que esta iniciativa permitirá introducir productos como las granadillas, aguaymantos, frutas orgánicas, frutas nativas, y reforzar la promoción de las granadas y arándanos; el sustento está en la demanda del mercado, en la calidad de los productos, la ampliación de la frontera agrícola, el acceso preferencial y sanitario, así como el nivel de desarrollo de las empresas exportadoras peruanas.

Para tal efecto, indicó, la estrategia se inicia con la participación de más de 250 empresarios peruanos en la feria Fruit Logística, la más grande plataforma comercial de su rubro en el mundo, al recibir más 60,000 empresarios de 140 países. El evento se realizará en la capital alemana del 4 al 6 de febrero del presente año.

“Hemos preparado para esta ocasión un plan de trabajo con objetivos muy claros. Deseamos que los montos negociados superen los USD$ 100 millones, 11% más respecto al 2013. Hemos dispuesto también que nuestras Oficinas Comerciales en Europa, junto a funcionarios de Promperú, Minagri y SENASA, desarrollen acciones de identificación de compradores internacionales, proporcionen información de acceso de mercados e inteligencia comercial, solucionen in situ requerimientos comerciales vinculados a la logística, el producto y su condición sanitaria, y finalmente promuevan alianzas estratégicas de inversión para aprovechar los grandes proyectos de irrigación de tierras en el interior de nuestro país”, expresó Silva.

Por otro lado, la Ministra anunció que en el marco de la inauguración del Pabellón Peruano en Fruit Logística 2015, se realizará un reconocimiento a PROCITRUS, el gremio peruano exportador de cítricos, quien asumió la Presidencia del SHAFFE, la Asociación de Exportadores de Frutas del Hemisferio Sur, que agrupa a las asociaciones de exportadores de frutas de Argentina, Chile, Sudáfrica, Perú, Australia y Uruguay, con lo cual se reconoce la calidad y el profesionalismo de los exportadores peruanos, recibiendo la presidencia de Australia.

“Es un reconocimiento a los logros de la agro exportación peruana y confirma nuestro liderazgo en el sector”, indicó la Ministra.

LA PARTICIPACIÓN PERUANA

La delegación empresarial estará integrada por más de 250 empresarios: 70% provienen de Ica, Piura, La Libertad, Lambayeque, Lima, Arequipa, Ayacucho, Huánuco, Junín, Tacna y Ancash, Apurímac y Cajamarca. El 50% de ellos son pymes. Además integran la misión gremios empresariales como AGAP, ADEX y la Cámara de Comercio Peruano Alemana.

Como parte de la estrategia de posicionamiento, la gastronomía peruana jugará un rol importante durante los cuatro días que dura la actividad ferial con una serie de degustaciones con personalidad propia. Se ha organizado “la mañana del mango” y “el día de la palta”, las mismas que estarán acompañados de cocteles y bebidas preparadas con pisco, cacao, café peruanos, que servirá para promocionar nuestros productos.

Igualmente, se tiene previsto la realización del Peruvian Coctel Party en el pabellón peruano que permitirá compartir con las autoridades locales, feriales y representantes diplomáticos nuestra oferta exportable materializada en nuestra gastronomía.

Cabe destacar que en esta ocasión participarán las Oficinas Comerciales de Alemania, Francia, España, Reino Unido, Portugal, Suiza, Italia, Rusia, Bélgica y Holanda.

Según datos del sector, a noviembre del 2014 las exportaciones de productos hortofrutícolas a la Unión Europea superaron los USD$ 680 millones, con un 13% de crecimiento. Destacan los arándanos (USD$ 25 millones / 73% de crecimiento), las paltas (USD$ 307 millones / 67% de crecimiento) y uvas (USD$ 450 millones / 57% crecimiento).

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.