Mincetur plantea implementar un Centro de Atención en frontera de Iñapari

24 Julio, 2015 / 9:52 am

En el marco del fortalecimiento del comercio con Brasil que viene impulsando el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el Viceministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez Vela, y una delegación de empresarios de la Macro Región Sur, visitaron las instalaciones de las entidades de control fronterizo de Iñapari, a fin de tomar conocimiento del sistema de los controles a los embarques de exportación que realizan las autoridades aduaneras y sanitarias.
Vásquez Vela, resaltó el trabajo coordinado de las autoridades fronterizas de ambos países y subrayó la necesidad de implementar un Centro de Atención en frontera, que permita fortalecer el control integrado de las autoridades sanitarias, aduaneras, migratorias y policiales.
La visita del Viceministro de Comercio Exterior y la delegación de empresarios se cumplió durante su paso a la Ciudad de Rio Branco, ubicada en el estado brasilero de Acre, donde participarán en el Encuentro Empresarial Bilateral Perú-Brasil y la IV Misión Logística a iniciarse hoy.
El encuentro, organizado por Mincetur, a través del Viceministerio de Comercio Exterior, la Oficina Comercial del Perú en Sao Paulo, (OCEX de Sao Paulo) y PROMPERU, permitirá que las empresas puedan establecer contactos con potenciales compradores de Brasil, introducir sus productos en el mercado brasilero, identificar las tendencias, y explorar oportunidades de exportación de servicios logísticos y turísticos.
Participarán empresas del sector comercio, turismo y de servicios logísticos, procedentes de las regiones Tacna, Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Lima e Ica. Entre los productos que se ofrecerán en las ruedas de negocios se encuentran la cebolla, aceitunas, ajís, jugos, uva de mesa, fideos, así como los servicios turísticos y logísticos.
La Oficina Comercial del Perú en Sao Paulo (Brasil) con el apoyo del recientemente designado especialista agrícola, viene intensificando las gestiones para el acceso de nuevos productos a dicho mercado como arándanos, granadillas, pimientos que incluye ají, entre otros.
Vea Tambien: