Comercio exterior

Mincetur desarrolla plan para posiciona en el mercado exterior a más 3,000 pymes

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

3 Marzo, 2015 / 1:13 pm

La Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, expuso ante la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, la política de su Sector para los próximos meses, las acciones que se vienen ejecutando en los dos subsectores y los avances logrados en materia de promoción del turismo interno y extranjero y de las exportaciones.

La ministra centró su exposición en el Plan Estratégico Nacional Exportador, PENX 2025, pre publicado para recibir comentarios de actores involucrados y que es uno de los pilares estratégicos para el desarrollo del Perú;  asimismo se refirió a las intervenciones realizadas por el Sector Comercio Exterior y Turismo en los últimos meses y al fortalecimiento de la Red de Protección al Turista, en el que viene trabajando de manera multisectorial.

Cuatro pilares

La titular de Mincetur explicó que la ejecución del PENX 2025 tendrá cuatro pilares: Desarrollo de la oferta exportable diversificada, competitiva y sostenible; diversificación de mercados e internacionalización de la empresa peruana; facilitación de comercio y eficiencia de la cadena logística internacional y generación de capacidades para la internacionalización y consolidación de una cultura exportadora. “Estos a su vez se desarrollarán a través de 105 programas, los que se implementarán en coordinación con entidades públicas, gremios empresariales y autoridades regionales. “Algunas de las metas al 2025, son duplicar las exportaciones no tradicionales a US$25 mil millones y triplicar las exportaciones de servicios a US$ 18 mil millones” puntualizó.

Se refirió también a los Tratados de Libre Comercio (TLC) como parte de la estrategia para la consolidación de nuestras exportaciones. “Nuestro país tiene 17 Acuerdos Comerciales (52 mercados de destino), por los cuales el 93% de las exportaciones se realizan con preferencias comerciales; 2 por entrar en vigencia (Guatemala y Alianza del Pacífico); y participamos en 6 procesos de negociación bilateral, plurilateral y multilateral (Turquía, Honduras, El Salvador, Acuerdo de Asociación Transpacífico – TPP, Acuerdo de Servicios de la OMC – TISA, y la Ronda de Doha de la OMC)”, indicó.

Oficinas comerciales

En esa misma línea, destacó la labor que vienen cumpliendo las 36 Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior, promoviendo la internacionalización de las empresas, especialmente de las Pymes; abriendo nuevos mercados para la diversidad de productos peruanos y de servicios; impulsando el turismo y la gastronomía en las más importantes ferias especializadas del mundo, incluyendo de esta manera en los beneficios del mercado global, a los productores de las diferentes regiones del país.

La Ministra Silva resaltó, en ese sentido, el convenio suscrito entre Mincetur, Minagri, Promperú y Senasa  para la designación de funcionarios especializados en temas agrícolas que se incorporarán a las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior a fin de facilitar el ingreso de productos peruanos del agro a los mercados internacionales y contar con información especializada de los asuntos sanitarios y fitosanitarios de manera eficiente y eficaz. Como se sabe, las agroexportaciones han tenido en los últimos años un crecimiento sostenido por la gran aceptación de los productos en el exterior.

Posicionamiento de pymes

Silva mencionó del mismo modo que, en el marco del PENX al 2025 y  a través de Promperú , las OCEX, y una vasta red de asociaciones y entidades empresariales a nivel nacional, se está ejecutando un intenso plan de promoción de la oferta exportable que permitirá que más de 3 mil pymes, en particular de las regiones, desarrollen un proceso de internacionalización estratégico que les permita rápidamente posicionarse y consolidarse en los mercados con los cuales tenemos acuerdos comerciales y penetrar en nuevos,  en base a la calidad y ventajas diferenciales de nuestros productos, de tal forma que estas empresas logren ventas por más de  US$ 1,900 millones”, indicó la Ministra Silva.

“Para este 2015, a través del Programa Ruta Exportadora,  una herramienta de fortalecimiento de capacidades de las empresas exportadoras que genera competitividad en el mercado internacional, trabajaremos con más de 1,500 empresas en todo el país, esperando que alcancen ventas por más de 800 millones de soles en exportaciones, principalmente de café, cacao, maca, granos andinos y fibra de alpaca. Igualmente, hemos puesto en marcha APROMACA, un modelo de asociatividad exportadora donde 8 Asociaciones de Productores de Maca de la Región Junín y Cerro de Pasco iniciarán su proceso de internacionalización. Del mismo modo, hemos iniciado el programa de marcas sectoriales de exportación, con la marca Alpaca del Perú, cuya misión es posicionar a nuestro producto bandera como una prenda de alto valor para los consumidores internacionales”, mencionó.

Trabas comerciales

En otro momento, se refirió también a que en el marco de las acciones en materia comercial y después de intensas coordinaciones que incluyó la emisión de informes técnicos,  Mincetur logró que la Secretaría de Comercio Exterior de Brasil finalizara el 5 de febrero último, la investigación contra las exportaciones peruanas de películas de BOPP sin imponer medidas antidumping. Previamente, en el 2014 se evitó que la Secretaría de Comercio Exterior de Argentina aplicara medidas antidumping a las exportaciones peruanas de fungicidas a base de cobre.

La Ministra Magali Silva, informó a la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso que recientemente, el 6 de febrero de 2015, la Secretaria General de la Comunidad Andina emitió su pronunciamiento definitivo denegando la autorización a Ecuador para aplicar salvaguardias a las importaciones originarias de Colombia y Perú. La resolución de la CAN se dio luego que nuestro país ejerciera su defensa ante ese organismo a fin de cautelar nuestras exportaciones.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.