Mibanco brinda 4 consejos para evitar caer en el sobreendeudamiento

20 Octubre, 2022 / 11:21 am

Ser emprendedor o emprendedora no es una tarea sencilla. Está llena de retos, desafíos y por supuesto riesgos que te harán dudar en el camino. Uno de los riesgos que debemos evitar, es el de caer en el sobreendeudamiento; es decir, cuando una persona atraviesa una dificultad que impacta en su capacidad de generar los ingresos suficientes para pagar sus deudas, causándole muchos problemas, como la posibilidad de ver truncado el crecimiento de su negocio o el cierre definitivo del mismo.
Debido a eso, El Consultorio Financiero Mibanco te menciona 4 consejos para que evites caer en el sobreendeudamiento.
1. Presupuesto acorde a la realidad
Todo negocio necesita una planificación anticipada de la actividad económica en la que se embarcará, conocer y controlar los sus ingresos y egresos; así como, la liquidez con la que se contará para las próximas campañas, por mencionar algunas. Por eso, para una Mype es esencial la planificación, que le permitirá tener un panorama financiero más claro, facilitándote la toma de decisiones que le permitirán alcanzar sus objetivos.
2. No te retrases en tus deudas
Evita a toda costa demorarte en pagar las cuotas de tus prestamos o los vencimientos de tu tarjeta de crédito. No pagar a tiempo, te generará intereses, aumentando el monto inicial que requeriste. Por ejemplo, cuando te demores en pagar un servicio (luz, agua, gas, entre otros) suelen cortártelo por un tiempo, ocasionándote problemas y retrasos.
3. Ahorra
Excelente alternativa para solucionar imprevistos o emergencias que suelen suceder de manera repentina como reponer inventario de último minuto, arreglar una imperfección en el local, pagar una cuota, entre otras. Incluso, si lo ves del lado personal, te brindará una alternativa para tratar una enfermedad o ponerlo en un fondo para tu jubilación. Sin duda una de las mejores prácticas, no solo para ti, también para tu familia.
4. Reduce tus gastos
A veces hay gastos innecesarios que se deben reducir o eliminar. A su vez se deben implementar estrategias para aumentar las ventas para obtener mas ingresos permitiéndote pagar las deudas que tienes. No busques otro préstamo para uno que ya tienes.
En general, importante tomar en cuenta estos consejos para que tu camino como emprendedor sea más fácil. Endeudarse no está mal, lo que si es erróneo es no tener la capacidad de pagar las deudas. Uno tiene que estar informado, tener los pies sobre la tierra y conocer nuestra capacidad de endeudamiento. De esta manera, podrá tener una mejor planificación financiera.
Vea Tambien: