Más de 220 mil botellas recolectadas por Pacífico Seguros se convertirán en 4 mil frazadas para el friaje

17 Mayo, 2016 / 11:04 am

Veraneantes en las playas, colaboradores de Pacífico Seguros y empresas que se sumaron a la causa hicieron posible que la campaña “Que tu calor de verano abrigue en invierno” supere largamente sus metas iniciales. Así, se recolectaron más de 220 mil botellas de plástico, que luego de ser procesadas, se convertirán en 4 mil frazadas que combatirán el friaje de comunidades en zonas altoandinas de Arequipa y Cusco. Todas estas botellas serán correctamente recicladas, sin el peligro de contaminar el mar o terminar como desechos peligrosos.
Además de realizar activaciones en 12 playas de Lima –en las que lograron recolectarse más de 5 mil botellas –, existieron puntos de acopio en Wong y Metro con el apoyo de Aniquem y en las instalaciones de Pacífico. Asimismo, debido a la gran demanda de personas que querían donar botellas desde provincias, se creó la plataforma Reciclatest. A través de ella no sólo se pudo educar a más personas acerca del reciclaje y el cuidado ambiental, sino que se pudo donar más de 12 mil botellas virtuales (luego hechas realidad por Pacífico).
Hace ya varios años Pacífico Seguros viene trabajando en este tipo de campañas. Esto se ha concretado en su Programa Ambiental Integral que mide, gestiona y compensa las emisiones que genera la empresa. La campaña “Que tu calor de verano abrigue en invierno” suma esfuerzos a este pilar por cuarto año consecutivo y, por primera vez, continuará recolectando botellas plásticas y PET durante todo el año para seguir apoyando a más comunidades vulnerables.
Empresas participantes
Los participantes que apoyaron en el acopio y procesamiento de las botellas fueron:
– Aniquem: ONG que apoyó en la recolección de botellas y los puntos de acopio. A lo largo de la campaña, Aniquem también ha sido beneficiada con los montos recolectados por la “venta de las botellas”. Esto ha permitido ayudar a su labor con niños quemados.
– Gexim: Empresa que se encarga de la transformación de botellas en fibra para la elaboración de frazadas y otros elementos.
– Textiles Ecológicos: Empresa que recibe la fibra y la convierte en frazada.
– Tu Eco: Empresa que elabora otros materiales con la fibra a base de botella, tales como loncheras, neceseres, morrales y las visceras que se utilizaron durante las activaciones.
Además, varias empresas voluntariamente decidieron recolectar y donar botellas a la causa. Algunas de ellas incluso decidieron iniciar programas ambientales al interior de sus instituciones a partir de esto.
Lindley se sumó a la causa con la mayor contribución a la campaña: 1 tonelada de botellas. Las otras empresas fueron: BCP, Prima, Pfizer, KO, Sanna, Basf, ABB, Gol D’Oro, TAM Consulting, Club Punta Negra, Club Punta Hermosa.
Vea Tambien: