Negocios

Las marcas Toyota y Hyundai siguen liderando el registro de vehículos nuevos en marzo

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

10 Abril, 2015 / 1:48 pm

Durante el primer trimestre del año, el registro de vehículos ligeros y pesados nuevos alcanzó las 43,514 unidades, retrocediendo en -9.9% en comparación con el mismo periodo del 2014 en el que se inscribieron 48,292 unidades en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), informó hoy la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

Así, se matricularon 20,584 automóviles (47.3%), 9,765 SUVs y todoterrenos (22,4%), 5,209 camionetas (12%), 4,369 Pick Up y furgonetas (10%), 135 station wagon (0.3%), 2,865 camiones y tractocamiones (6.6%), y 587 minibuses y omnibuses (1.3%).

El 69.8% de la comercialización se efectuó en Lima (30,358 unidades), mientras que el 30.2% restante se distribuyó en las zonas sur 14.7% (6,376), norte 10.6% (4,634), centro 4.2% (1,089), y oriente 0.8% (337).

Las ciudades con mayores registros fueron: Lima (30,358 unidades), Arequipa (3,515), La Libertad (2,117), Cusco (1,457), Piura (1,082), Lambayeque (1,010), Junín (964), Ancash (572), Puno (538) y Tacna (463).

Cifras de marzo

Solo en el tercer mes del año se inscribieron 14,658 unidades, cifra superior a la de febrero.

El registro de las 10 primeras marcas: Toyota (2,498 unidades), Hyundai (2,264), Kia (1,785), Nissan (1,144), Chevrolet (885), Suzuki (726), Mitsubishi (392), Volkswagen (356), Mazda (326) y Renault (323).

En el segmento de automóviles: Hyundai (1,446 unidades), Kia (1,345), Toyota (1,199), Nissan (652), Chevrolet (516), Suzuki (452), Volkswagen (214), Mazda (192), Renault (95) y Mitsubishi (87).

En SUVs y todoterrenos: Hyundai (438 unidades), Kia (387), Toyota (381), Nissan (254), Renault (176), Suzuki (156), Subaru (155), Honda (140), Jeep (116) y Chevrolet (111).

En Pick-ups y furgonetas: Toyota (736 unidades), Nissan (170), Hyundai (114), Mitsubishi (90), Great Wall (66), Volkswagen (44), Mahindra (43), Mazda (40), Foton (34) y Ford (26).

En camionetas: Chevrolet (234 unidades), Toyota (182), Hyundai (137), Suzuki (117), DFSK (115), Changan (111), Chery (95), Changhe (94), JAC (71) y Nissan (68).

En station wagon: Fiat (25 unidades), Yema Auto (8), Lada (5), Volkswagen (2) y Hyundai (1).

En Mini Buses y Omnibuses: Mercedes-Benz (41 unidades), Yutong (36), Mitsubishi (31), Hyundai (27), Volvo (17), Volkswagen (7), Golden Dragon (6), Scania (8), DIM, Aichi San, Chasky Peru Neptune y Kingstar (4 cada una), y Joylong e Iveco (3 respectivamente).

En camiones: Hino (156 unidades), Isuzu y Hyundai (101 cada una), Mitsubishi (98), Volvo y Freightliner (42), Foton (36), Dongfeng (29), JAC (27), Mercedes Benz y Forland (25 cada una), JMC (24), y Jinbei (20).

En tractocamiones: Volvo (37 unidades), International (32), Freightliner (22), Mack (17), Kenworth (12), Scania (9), Shacman (3), Sinotruck, Foton y Man (2 cada una), y Mercedes Benz (1).

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.