Laboratoria: 15 chicas de las 28 graduadas hoy ya están trabajando en empresas privadas

6 Junio, 2015 / 2:33 pm

Hoy fue un día memorable para 28 chicas de la promoción 2015-1 de Laboratoria que lograron graduarse luego de 6 meses de capacitación y lucha constante.
Laboratoria es un emprendimiento social que capacita a jóvenes mujeres, que no tuvieron acceso a educación superior, y las convierte en desarrolladoras web mediante una formación intensiva de 6 meses, luego de los cuales también las ayudan a conseguir prácticas y oportunidades laborales en empresas de tecnología.
Mariana Costa Checa su fundadora dijo sentirse muy satisfecha por este logro y espera seguir en la misma senda para que cada vez puedan egresar más promociones con nuevas oportunidades. “El hecho de no haber podido seguir una carrera universitaria no quiere decir que te vayas a quedar en un trabajo informal que te va a pagar eternamente un sueldo mínimo y no te va llevar a transformar tu realidad. La tecnología digital es el sector que está ofreciendo esa oportunidad”.
Las chicas que ingresan a Laboratoria provienen de distintas zonas alejadas de Lima, como Pachacútec, Ventanilla, Villa El Salvador, y son de escasos recursos. Pasan por un proceso de selección luego del cual empiezan su capacitación de lunes a viernes de 9 de la mañana a 6 de la tarde, para finalmente convertirse en programadoras web. “Estas chicas son muy valiosas. Todas son autodidactas, tienen lo suficiente para ser competitivas en un proceso de selección en una empresa y para crecer cuanto quieran. Las que están trabajando nos lo cuentan, siguen aprendiendo y es un cambio de paradigmas que les va a ayudar a alcanzar el cielo y a nosotros con ellas”, dijo Mariana.
De las graduadas hoy, 15 chicas ya comenzaron a trabajar en empresas como Telefónica Educación Digital, Tribal121, un emprendimiento incubado por Wayra y dentro de Laboratoria también, como parte del equipo que ofrece otros servicios a las empresas.
“Laboratoria es un movimiento del sector. Es un programa de impacto mediante el cual las empresas que van haciendo tecnología digital puedan tener el talento que necesitan y con ello dar la oportunidad a cada chica de construir el futuro que se merece”.
El Financiamiento
Laboratoria empezó con un proyecto piloto en el 2014 y ante los resultados positivos, ese mismo año logró el financiamiento de instituciones aliadas como Concytec que a través de Fondecyt otorgó el año pasado una subvención de 114,800 soles para cofinanciar los cursos. De acuerdo al compromiso de Laboratoria, dos cursos se realizan en Lima y uno en provincia (Arequipa).
Los de Lima son el que empezó en enero y culminó hoy con la graduación de la promoción 2015-1 y el siguiente curso ya tiene abierta la convocatoria desde abril.
Además de Concytec, también recibieron el apoyo de Ayu Kunan que les otorgó 123,200 soles de premio, en agosto del año pasado, cuando ganaron a otros 170 proyectos.
Laboratoria es un emprendimiento social que está cambiando vidas y presenta en su página web diversas alternativas para que las personas y las empresas puedan aportar y colaborar con esta causa, por ejemplo, becando a una coder (estudiante), obsequiando laptops o computadoras en buen estado, participando como voluntario, o si es directivo de una empresa permitiendo que las egresadas puedan seguir sus prácticas profesionales y luego formar parte de su personal fijo si así lo considera la empresa.