Holosens y El Comercio seleccionan a startups digitales para lograr alianzas estratégicas

14 Agosto, 2015 / 5:43 am

Holosens –empresa que se dedica al desarrollo de proyectos de Internet- y el Grupo El Comercio seleccionarán hoy a las startups peruanas con mayor potencial en el rubro digital para invitarlas a hacer alianzas estratégicas con ellos y, así, potenciar su desarrollo.
En esta oportunidad participarán los proyectos que postulan a la tercera convocatoria del programa estatal Startup Perú, cuyo plazo de inscripción vence mañana sábado. Dentro de estos candidatos, Holosens y El Comercio han convocado para hoy a más de doce startups para una entrevista final (pitch day), luego de lo cual seleccionarán a los proyectos que podrán ser sus nuevos socios estratégicos.
“El Comercio ahora tiene interés en conocer más sobre el mundo de los emprendimientos digitales, que puedan hacer sinergia con lo que ellos hacen. Por ello, evaluarán cuatro aspectos: audiencias y comunidades, video, dispositivos móviles y contenidos”, comentó a Gan@Más Gary Urteaga, director de Holosens y cofundador de Cinepapaya.
Explicó que si el proyecto resulta de interés y es lo suficientemente bueno “vamos a invertir dinero y uno de ellos representará al Perú en un concurso que se celebrará en México, denominado The Pitch, con todos los gastos pagados”.
Urteaga aclaró que esta selección no es un concurso, sino un proceso de identificación de oportunidades en el mercado. “Hablamos de alianzas para buscar negocios que no se limitará al Startup Perú, sino que buscará emprendimientos del mundo digital y apps. Más adelante se harán esas convocatorias”, apuntó.
Consideró importante la participación de una empresa del tamaño del Grupo El Comercio, porque las startups elegidas accederán a los millones de usuarios, a los contenidos y la asesoría de Holosens. “Ya estaba Telefónica con Wayra, ahora entra El Comercio al ecosistema y el impacto puede ser enorme, pues como grupo también están interesados en la proyección global de las startups peruanas”, dijo.
Reveló que, en su momento, buscaron una alianza estratégica como Cinepapaya con El Comercio, pero no se concretó, debido a que la mentalidad del grupo periodístico para las inversiones era muy tradicional. “Si El Comercio hubiera invertido en esa oportunidad, hoy estaría presente en los 18 países que está Cinepapaya. Pero, en esa época, la política de adquisiciones del grupo estaba enfocada solo a nivel local. Nosotros quisimos trabajar con ellos, pero el modelo no era escalable”, refirió.